Ex trabajadores irrumpen en alcaldía limeña y causan destrozos

Agencias
Internacionales
Ex trabajadores municipales, que reclaman su reposición en la alcaldía capitalina, irrumpieron ayer en una de sus oficinas, causando considerables destrozos y enfrentándose violentamente con la policía municipal. Unos 50 ex trabajadores ediles tomaron el edificio Confina, dependencia de la alcaldía, y contigua a la sede municipal, y ocasionaron cuantiosos daños materiales, ante la impasibilidad de la policía nacional. Los agentes municipales --llamados también cascos azules-- hicieron frente a los revoltosos, desatándose una feroz batalla campal, que dejó al menos una veintena de heridos entre ambos bandos. Manuel Masías, regidor de la alcaldía, dio a conocer posteriormente, que 10 empleados ediles resultaron heridos, 5 de ellos trabajadores administrativos y 5 policías municipales, además de 8 periodistas que cubrían los incidentes. No dio cuenta de los heridos por el lado de los ex trabajadores ediles. Informó también que seis personas fueron detenidas. Imágenes de televisión mostraban a algunos manifestantes sangrando profusamente, mientras otros atacaban a pedradas y con palos a los agentes municipales. La calle aledaña a la municipalidad lucía llena de desperdicios y papeles que los ex trabajadores municipales arrojaron desde la azotea del Confina. Ernesto Blume, asesor jurídico del municipio, señaló al gobierno como responsable de los hechos. "El gobierno central continúa manipulando a un grupo de ex trabajadores para dañar la imagen del alcalde de Lima (Alberto Andrade) y candidato a la presidencia", dijo Blume a la AP. No es la primera vez que ex trabajadores de la municipalidad provocan disturbios y desmanes contra el consejo limeño. Seguidores de Andrade consideran que el gobierno usa a dicho grupo para desprestigiar al alcalde, que se perfila como el más fuerte rival de Fujimori en las elecciones presidenciales de abril. Blume dijo que la municipalidad denunciará oportunamente a la policía y a su director, general Fernando Dianderas, por no haber impedido los actos de vandalismo. "El gobierno y la policía nacional no han prestado el apoyo que merecía el local municipal, el personal y el público que se encontraba dentro", sostuvo Blume.
|