Ex ministro que entregó las manos del "Che" Guevara muere en explosión

Agencias
Internacionales
El ex ministro de Gobierno, Antonio Arguedas, quien envió a Fidel Castro las manos y el diario del guerrillero Ernesto "Che" Guevara en 1967, murió antenoche al estallar en su cuerpo una bomba de alto poder, confirmaron ayer las autoridades policiales. Arguedas fue ministro del gobierno del general René Barrientos entre 1964 y 1967 y era uno de los pocos personajes que conocía el paradero de los restos del "Che" Guevara en Bolivia. El director de la división de investigaciones de la Policía Técnica Judicial (PTJ), coronel Jaime Espíndola, informó ayer que Arguedas era la persona que portaba anoche una bomba que explotó en su cuerpo en una zona semiresidencial de La Paz, sin provocar otras víctimas. Inicialmente se había informado que la persona fallecida era Jorge Lozano porque fue encontrado un documento de identidad en uno de sus bolsillos. Espíndola señaló que las investigaciones posteriores establecieron la verdadera identidad del fallecido. Agregó que los testigos del hecho manifestaron que dos hombres discutieron en una plaza de la zona de Obrajes, a pocos minutos del centro de La Paz, y posteriormente uno de ellos se alejó con un bulto en el pecho, que era una bomba que le explotó en el cuerpo. El jefe policial sostuvo que la identificación del occiso fue difícil porque en la explosión se destruyeron sus dos manos, lo que calificó como una "ironía del destino porque Arguedas fue el hombre que entregó las manos del "Che" a Cuba, las que envió en forma clandestina en una caja". Dijo que Arguedas había desaparecido de la actividad política los últimos años y se dedicaba a sus actividades particulares. Sin embargo, informes de prensa indican que existían investigaciones que lo vinculaban con la conformación de un grupo terrorista denominado C-4, cuya bandera era el combate al narcotráfico, al comunismo, y a la corrupción. El grupo fue acusado de colocar cinco bombas en diversos lugares de La Paz los pasados meses, pero sin provocar víctimas. Ese grupo era investigado por los organismos de inteligencia policiales y militares, una vez que se sospechaba que miembros de esas instituciones descontentos con el gobierno eran los encargados de colocar los explosivos para sembrar inseguridad. El "Che" Guevara murió el 9 de octubre de 1967 en las selvas del sudeste de Bolivia, tras encabezar un movimiento insurgente desde marzo de ese año. Fue capturado herido en un combate y posteriormente ejecutado. Arguedas fue la autoridad que tenía conocimiento de todas las operaciones militares y policiales que llevó adelante el gobierno de Barrientos para destruir el movimiento guerrillero conformado por cubanos, peruanos, bolivianos y de otras nacionalidades.
|