|
SEGUN RECOMENDACION DE ASAMBLEA DEL C.I.D. El financiamiento del deporte podría estar en agenda de cumbre presidencial

Información RR.PP
INDE
El tema del financiamiento del deporte figura entre las recomendaciones de la declaración final de la Sexta Asamblea General Ordinaria del Consejo Iberoamericano del Deporte y podría ser incluido en la agenda de la próxima reunión Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Estados, que se celebrará este año en nuestra capital, declaró el director General del INDE, Licdo. Víctor M. D´Anello; en alusión al evento recientemente celebrado en Madrid, España. Actualmente se hacen gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, panameño y el embajador Jorge Alberto Lozoya, Secretario de Cooperación Iberoamericana, para que se incluya en la agenda de dicha reunión cumbre el énfasis en la ayuda gubernamental al deporte. El Licdo. D´Anello, quien presentó a Panamá en su calidad de máximo rector del deporte, en esta Asamblea General Ordinaria, señaló que el documento aprobado por los Ministros y Directores de los países Iberoamericanos, reconoce que la actividad deportiva y el uso de los recursos constituyen inversión social, que contribuye efectivamente al proceso educativo y el bienestar físico de las personas. Igualmente recomienda la participación del sector privado en el financiamiento de las actividades deportivas, impulsando fórmulas fiscales que incentiven la inversión privada difundiendo los beneficios empresariales que se generan en el financiamiento de los eventos. La declaración final del CID, aboga por promover en nuestros países el desarrollo de la economía del deporte como medio eficiente para la toma de decisiones políticas de nuestro sector, añadió el Director General del INDE. Indicó que establece la necesidad de asesorar, desde los organismos deportivos gubernamentales, a las entidades deportivas en la elaboración de su planificación deportiva y es partícipe de optimizar los sistemas de evaluación y control de los recursos políticos destinados a la actividad deportiva. Señaló, además que dicha declaración final establece su convicción que el deporte sea convertido en un elemento esencial del desarrollo cultural, insiste en la necesidad de extender sus beneficios al mayor número de personas sin exclusión alguna, y estima que las personas discapacitadas tienen derecho a participar en la educación física y en las actividades deportivas, ya éstas constituyen un medio importante para su adaptación e integración social. El documento también observa que la mayoría de los gobernantes de los Estados Iberoamericanos se encuentran preparando e impulsando políticas y planes de modernización de la gestión pública y valora que los organismos gubernamentales del deporte están interesados en lograr el uso socialmente más rentable de los recursos públicos que se le destinan actualmente, así como obtener los incrementos significativos, por lo que aspira a lograr niveles más altos de eficiencia.
|
|
El documento también observa que la mayoría de los gobernantes de los Estados Iberoamericanos se encuentran preparando e impulsando políticas y planes de modernización de la gestión pública y valora que los organismos gubernamentales del deporte están interesados en lograr el uso socialmente más rentable de los recursos públicos que se le destinan actualmente, así como obtener los incrementos significativos, por lo que aspira a lograr niveles más altos de eficiencia.

|
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|