BOLETIN COMUNITARIO
Eliminarán lenguaje sexista en escuelas

Redacción
Crítica en Línea
Los planes de estudio de la educación básica general han sido modificados mediante la introducción del eje transversal sobre perspectiva de género, con el objetivo de eliminar las diferencias trazadas en la discriminación entre los sexos y los perjuicios contra la mujer, expresó el director nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, del Ministerio de Educación (ME). El funcionario destacó que la escuela constituye una de las instituciones de mayor importancia en el proceso de socialización donde niños y niñas aprenden a convivir entre normas, conductas, actividades y creencias que transmiten prejuicio y que impiden el desarrollo de acuerdo con sus potencialidades y capacidades. Explicó que el proceso de transformación que adelanta el ME dirigido a introducir cambios curriculares, objetivos y contenidos de planes y programas de estudios, intenta impactar directamente en la formación y desarrollo profesional de quienes tienen la tarea de facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Para el Director de Formación y Perfeccionamiento Profesional uno de los propósitos del componente "educación no sexista" es que cada docente panameño revise su práctica pedagógica y logre un desarrollo humano con una mirada equitativa e igualitaria y al mismo tiempo reciba una formación que puedan aplicar en su vida cotidiana. Estos planteamientos se dieron dentro del marco del seminario taller "Aplicación del Eje Transversal Educación y Perspectiva de Género", organizado por el ME, que avanza en el cumplimiento del objetivo general del Proyecto Mujer y Educación. Este proyecto consiste en posibilitar que la temática de información sea un vehículo de igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, y, a la vez, sensibilizar y capacitar los equipos de docentes y comunidad educativa de la enseñanza básica y media sobre el tema del género y erradicar las tendencias sexistas en la docencia y prácticas escolares.
|