seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Casa de descanso presidencial suscita polémica

linea
Panamá
AP

Dos meses después de ser criticada por regalar lujosos relojes a los legisladores, la presidenta Mireya Moscoso está nuevamente en el ojo de los cuestionamientos, al ordenar la remodelación de una casa de descanso en las afueras de la capital.

Moscoso salió ayer al paso de las críticas de la oposición al señalar que pagó la mayor parte de la remodelación, pero de todas formas el hecho parece no caer bien en un país que demanda mayor inversión en sectores pobres.

"Llegó al poder con su campaña de invertir en los pobres. Bueno, que gaste el dinero en obras sociales", opinó Roberto Velásquez, del opositor Partido Revolucionario Democrático.

Las críticas giraron al hecho de que Moscoso habría utilizado dinero estatal para financiar la obra, pero la mandataria aclaró en un comunicado que gastó de su bolsillo 98.800 dólares para esos trabajos y que el ministerio de la Presidencia ha destinado alrededor de 51.000.

La residencia es de propiedad del Estado y está situada en la localidad de Pedasí, en la provincia de Los Santos, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital. Este inmueble, utilizado originalmente por militares estadounidenses, había sido abandonado hace tres décadas.

Moscoso asumió la presidencia el primero de septiembre, luego de ganar las elecciones con su promesa de erradicar el desempleo y la miseria.

Pero en enero la líder populista fue criticada después de regalar a los legisladores lujosos relojes Cartier, lo que algunos percibieron como un acto que podría propiciar la corrupción. La oposición señaló que el dinero por la compra de los relojes debió destinarse a programas sociales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Pero en enero la líder populista fue criticada después de regalar a los legisladores lujosos relojes Cartier, lo que algunos percibieron como un acto que podría propiciar la corrupción. La oposición señaló que el dinero por la compra de los relojes debió destinarse a programas sociales.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA