CERCA DEL 60%
Se mantiene altos índices
de maltrato intrafamiliar en Barú
Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA
Aproximadamente un 60% de
maltrato infantil y en la mujer se registra actualmente en el corregimiento
de Puerto Armuelles, informó el corregidor diurno, Miguel Espinoza.
De acuerdo al funcionario, su despacho atiende semanalmente entre 15
a 20 casos de maltrato de padres a menores, hecho que de igual forma se
presenta en las mujeres, quienes a diario llegan a la corregiduría
a interponer la denuncia.
Espinoza reveló que no existe un día de la semana en que
las mujeres lleguen solas o con sus niños, a denunciar al jefe de
familia por maltrato físico y verbal, situación que es preocupante.
Al ser consultado sobre las causas que originan la violencia en los hogares
y que en mayor escala atiende su oficina, la autoridad señaló
que los casos se presentan debido a la falta de comunicación entre
los miembros de la familia y por comportamiento infiel de los esposos.
El año pasado, el alcalde del Barú, Erick Acosta y el corregidor
diurno de ese entonces, Denis Manzanares, expresaron que los casos se presentaban
ante la ola de desempleo existente en el sector a consecuencia de la huelga
en las bananeras.
No obstante, y pese a que la situación en las fincas se ha normalizado,
Espinoza aseguró que en la actualidad los índices no han disminuido,
por lo que es necesario concienzar a las personas sobre la importancia de
dialogar cuando surjan controversias o puntos de vista diferentes y que
provoquen enfrentamientos entre los integrantes de las familias.

|


|
De acuerdo al funcionario, su despacho atiende semanalmente entre 15
a 20 casos de maltrato de padres a menores, hecho que de igual forma se
presenta en las mujeres, quienes a diario llegan a la corregiduría
a interponer la denuncia. |

|