CON BUEN AMBIENTE CARNAVALESCO
Se inicia en el "Fred Maduro"
el Masters Satélite de Tenis

En este equipo de dobles figura Edwin Kempes
de Holanda, ganador del torneo del año pasado, ahora ausente del
circuito. Foto: Carlos Girón.

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Veinticuatro tenistas de
diferentes partes del mundo, de los 72 que iniciaron realmente la competencia
desde El Salvador, se encuentran ya en Panamá y decidirán
a partir de hoy Martes de Carnaval y en medio de un ambiente festivo propio
de la fecha, quién será el triunfador de la cuarta versión
del Torneo Internacional Masters Satélite de Tenis de la Federación
Internacional de este deporte (ITF) y que también cuenta para entrar
entre los puntos vitales para llegar hasta los cien mejores de la Asociación
de Tenistas Profesionales (ATP), en el Complejo "Fred Maduro"
de Curundu.
Ahora con nuevos patrocinadores, incluso la invitación de esta
actividad como parte de los festejos de la próxima reversión
del Canal de Panamá, en diciembre, El certamen se apresta a llevar
a cabo una sesión intensa de partidos en los cuales estarán
nuevas figuras de los que ya han estado compitiendo en años anteriores,
de los cuales varios de ellos han podido con mucho esfuerzo escalar puestos
importantes en la ATP como el argentino Martín Rodríguez,
su compatriota Marcelo Charpentier o el chileno Nicolás Massud, quien
aportó a su selección de Copa Davis un fácil triunfo
sobre Bahamas el pasado fin de semana.
El año pasado, sería coronado campeón de la fase
panameña y de todo el circuito, el holandés Edwin Kempes,
quien doblegó al estadounidense Jerrod Palmer, tenistas estos que
no podrán estar en esta ronda dado sus escalones a otros torneos
a nivel europeo dentro del circuito profesional.
El torneo se inició en El Salvador, continuó en Honduras
y siguió el pasado fin de semana en tierras cuscatlecas y según
lo poco que se pudo conocer de parte de los medios de ambos países,
cuyas etapas no le han dado la cobertura necesaria dada la prioridad que
tiene el fútbol y en especial las eliminatorias al mundial sub17
de ese deporte, se sabe que en estos torneos de tenis, siguen de líderes
en puntos, el raqueta Irakli Labadze de Georgia, el belga Kris Goossens,
y el brasileño Alexandre Simoni.
Sin embargo, la acogida que tendrá la etapa panameña, a
diferencia del de los ya mencionados lugares es un tanto mayor ante la captación
de esta serie final y en el cual, según dio a conocer el técnico
de la Federación Panameña de Tenis y capitán del equipo
de Copa Davis, Luis Garúz, el certamen no pierde su calidad e intensidad
de una "plataforma" hacia los grandes circuitos de la ATP.
La primera fecha del torneo, se iniciará con un ambiente de carnaval
propio de su fecha de inicio, Martes de Carnaval, que animará el
"court" central del "Fred Maduro" y posterior al acto
inaugural al que han sido invitados importantes personalidades del mundo
deportivo y social, le seguirá El comienzo de las series de sencillos
con eliminación directa, y al día siguiente, se llevarán
a cabo las competencias de dobles.
Las semifinales están programadas para este viernes, y el domingo
21 en horas de la tarde se realizará la Gran Final, en donde se repartirán
a los más destacados un total de seis mil dólares de premio,
así como otros premios en metálico por puntos extras de todo
el circuito regional, y lo más importante, puntos valiosos tanto
del Ranking de la ITF como de la ATP en el camino de estos "trotamundos"
de la raqueta, hacia los cien primeros del tenis profesional de alto nivel.


|


|
Panameños siguieron dominando el Torneo
Carnavales de bolos

El Platense hondureño pretende "nacionalizar"
a James y Torres

Dely Valdés y Mazinho empatan en 2do. lugar
del Trofeo EFE

Vikingos planifican una gira futbolística
por Colombia
 |