Panameños siguieron dominando
el Torneo Carnavales de bolos

Karen Holder y Nery Mock retuvieron el
título de parejas.

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Los panameños se mantuvieron
nuevamente a la vanguardia del boliche internacional con nuestro país
como sede y con la condición de locales, tras llevarse la mayoría
de los títulos del XVII Torneo Internacional de Bolos "Carnavales
en Panamá", que concluyó con una fiesta a lo grande en
las canchas de Bolerama el sábado.
Las series de escaleras, con los cuales concluyeron el torneo y definían
el certamen propiamente dicho a nivel individual, rompió al menos
en la categoría masculina, dicha hegemonía local cuando el
mexicano Alfonso Rodríguez, un usual visitante de Panamá cuando
de boliche se trata y quien fuera asesor técnico de equipos nacionales
canaleros, se llevó esa fase al derrotar a los locales Eric Tom y
Rodrigo Rosales, éste último, ganador por segundo año
seguido de la marca de "Juego Perfecto" de 300, mientras que en
la categoría femenina, la panameña Edissa de Vallarino se
impuso a Lizzy de Aboud y Nery Mock, ésta última, ganadora
de la serie individual del año pasado.
Entre los otros destacados de este torneo que disputó la Copa
Lowenbrau y repartió cerca de 15 mil dólares en premios fueron
en las escaleras de handicap, Terce Dolande en masculino e Issa de Lewis
en femenino, y Marcia García y Mike Petrosky, estadounidense residente
en Panamá, se llevaron la categoría Seniors.
Por equipos, se adjudicaron títulos, el equipo Panamotor de Edwin
Díaz, Jorge Quintero, Manuel Zambrano y Alfonso Rodríguez,
en Scratch y Bolerama por José Zambrano, William Silers, César
Contreras y Domingo Barrios, en Handicap, ambos en la categoría masculina,
mientras que el equipo Pepsi de Karen Holder y Nery Mock, en Scratch, y
Restaurante Yesterday de Sonia de Malca y Malena Dawson, en Handicap, lo
hicieron en la femenina.
La novedad del certamen fue que se consideró como válido
para los puntajes del ranking nacional de este deporte y en el que participaron
equipos clubes y bolichistas de seis países, algunos de ellos, con
residencia en nuestro país.

|

 |
La novedad del certamen fue que se consideró como válido
para los puntajes del ranking nacional de este deporte y en el que participaron
equipos clubes y bolichistas de seis países, algunos de ellos, con
residencia en nuestro país. |

|