Investigan si el Ejército
utiliza a niños en guerra de guerrillas
Bogotá
AFP
La Defensoría del
Pueblo de Colombia anunció este lunes una investigación para
establecer si el Ejército utiliza a niños en la guerra de
guerrillas, tal como lo afirmó el fin de semana la dirigencia rebelde.
"Este caso se va a investigar a hasta las últimas consecuencias",
dijo a los periodistas la delegada de la Defensoría en el departamento
de Caquetá (sur), donde rige una zona de distensión para facilitar
las conversaciones de paz entre el Gobierno y las rebeldes Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).
Un jefe de las FARC, el "comandante Jairo", declaró
a la televisión que la guerrilla detectó que decenas de menores
recibieron instrucción en tácticas contrainsurgentes en diversos
batallones de los departamentos de Caquetá, Huila, Nariño
(sudoeste) y Tolima (centro).
Según el líder rebelde, los militares pretendían
infiltrar a los niños en las filas rebeldes para tratar de envenenar
o balear a sus líderes en la zona de distensión, de la que
hace parte el municipio caqueteño de San Vicente del Caguán,
donde se formuló la denuncia.
El "comandante Jairo" añadió que el plan para
usar a los menores corresponde a intentos de "guerra sucia" propiciados
por la extrema derecha y las fuerzas militares, a fin de sabotear los diálogos
de paz, que se mantienen interrumpidos desde enero pasado.
Pero el comandante del Ejército, general Jorge Mora, calificó
el domingo como "absurda y temeraria" la denuncia de las FARC.
"El Ejército nacional no utiliza niños y menos en
actividades propias del ámbito operacional", señaló
el jefe castrense en un comunicado.
Añadió que la comunidad "nacional e internacional
saben bien que son las FARC las que, violando el derecho internacional humanitario,
usan niños como combatientes y para acciones terroristas".

|


|
Un jefe de las FARC, el "comandante Jairo", declaró
a la televisión que la guerrilla detectó que decenas de menores
recibieron instrucción en tácticas contrainsurgentes en diversos
batallones de los departamentos de Caquetá, Huila, Nariño
(sudoeste) y Tolima (centro). |

|