Paleontólogos estudian restos
de nueva especie de dinosaurio
Buenos Aires
AFP
Una nueva especie de dinosaurio
herbívoro que habitó la Patagonia argentina hace 95 millones
de años es estudiada por paleontólogos de la Universidad Nacional
del Comahue y del Museo de El Chocan, en la sureña provincia de Neuquén.
El Director del Museo de la Universidad del Comahue, Jorge Calvo, explicó
ayer a la agencia gubernamental Talé que "se trata de una nueva
especie que completaría la cadena evolutiva de los dinosaurios herbívoros
del período Cretácico".
Calvo precisó que "éste podría ser el padre
del titanosaurio, teniendo en cuenta su antigüedad".
El yacimiento en el que se hallaron los restos de este saurio fue descubierto
en 1995, a unos 600 metros de la Villa de El Chocan, pero recién
este año se pudo avanzar en el rescate de los fósiles porque
hubo que retirar enormes bloques de roca para poder dejarlo al descubierto.
El animal pertenece a la familia de los "saurópodos" y
es anterior a los titanosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de
años.
Calvo explicó que el animal medía 20 metros de largo, tenía
cuatro patas y un cuello largo con cabeza pequeña con una altura
aproximada de ocho metros, lo que le permitía alimentarse de árboles
y otro tipo de vegetales de gran altura.
Junto a ese gigante, cuyo peso se calcula enceladas, se encontraron restos
de otros dinosaurios carnívoros.
El paleontólogo indicó que estaban todos "mezclados
como si hubieran sufrido los efectos del arrastre de un curso de agua o
un río desbordado". Los restos extraídos del lugar se
encuentran en grandes bloques de yeso cuyo peso es de alrededor de mil kilogramos;
serán retirados del lugar con grúas y camiones para después
estudiar cada una de sus partes.
Los trabajos serán dirigidos por el paleontólogo Adán
Tauber, del Museo de El Chocan, durante el resto del año. El Municipio
proyecta sitiar el lugar e incluso techarlo para preservarlo en "óptimas
condiciones".
Esta nueva especie fue descubierta en las cercanías de donde apareció
el 'Giganotosaurus Carolina', el dinosaurio carnívoro más
grande del mundo hallado hasta el momento.

|