BOLETIN COMUNITARIO
Bomberos atienden 111 casos de abejas africanas
Domayko Olivares
Crítica en Línea
La Guardia Permanente del
Cuerpo de Bomberos de Panamá atendió en el mes de enero unas
111 llamadas relacionadas con abejas africanizadas señaló
un informe estadístico de esta entidad bomberil.
También señala el informe que de un total de 781 salidas
125 de las mismas fueron para prestar auxilio a personas heridas en distintas
circunstancias.
En esta época del año se ha detectado la proliferación
destacándose una alteración en su conducta a raíz del
calñor que aumenta en estos meses de verano razon que provoca una
mayor presencia de estas en distintos puntos de la ciudad y el interior
del país.
Cabe destacar que entre los estímulos que más inducen a
las abejas a picar se encuentran las vibraciones o golpes, olor del veneno
que generan al picar, ciertas sustanbcias portadoras o secretadas por animales
y el hombre; objetos en movimientos, colores oscuros y como es lógico
la perturbación física de las personas hacia las abejas, situación
que pude llevar hasta la muerte al sujeto que las moleste.

Grupos juveniles organizados elaboran
pacto
El Consejo Nacional de la
Juventud, con el auspicio de las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas
en Panamá que lo integran 180 grupos juveniles organizados se reunieron
este fin de semana para elaborar el borrador de lo que se denominará
el "Pacto Nacional por la Juventud Panameña".
La consulta nacional tuvo lugar en el Centro Franciscano de Boquete y
en la misma se presentaron y discutieron diferentes temáticas identificando
aspiraciones y necesidades para el desarrollo humano de los jóvenes,
dentro de los próximos cinco años.
Este pacto será un compromiso entre las principales organizaciones
juveniles de todo el país, los candidatos presidenciales de la campaña
electoral del dos de mayo y los presidentes de todos los partidos políticos.

Mejoran desagües pluviales
La Junta Comunal de Juan
Díaz que preside el representante Sergio Gómez, realiza mejoras
en la recolección de las aguas pluviales en el sector de San Cristóbal.
Los trabajos consisten en la colocación de unos 20 metros lineales
de medias cañas entre residencias ubicadas en una vereda y la Casa
Comunal.
Estas obras buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades
de este corregimiento.

Clausuran seminario de mecánica
automotriz
Técnicos docentes
del Instituto Nacional de Formación Profesional (INAFORP) culminaron
exitosamente un seminario de Mecánica Automotriz ofrecido por la
Toyota Motor Corporation.
El seminario sobre Fundamentos de la Electricidad fue dictado por el
instructor Shunji Niwa de esa transnacional de confección y distribución
de vehículos japoneses

|