MUNDO

MAS DE 42 DETENIDOS DURANTE PARO DE TRANSPORTE
Violencia comienza a invadir a EL Salvador

linea
San Salvador
AFP

Imagen foto

Hasta ahora no se han reportado heridos durante los incidentes, según distintas fuentes consultadas.

Tres autobuses fueron quemados parcialmente ayer martes en distintas zonas de San Salvador, por no plegarse a la huelga que paraliza el transporte colectivo por segundo día en protesta por un plan de modernización que impulsa el gobierno, informó una fuente policial.

Uno de los autobuses fue parcialmente quemado en las inmediaciones de la llamada Carretera de Oro, unos 18 km al este de San Salvador, y otros dos resultaron incinerados en las cercanías del poblado de Olocuilta, a unos 22 kms. al sur de la capital, indicó la portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Violeta Polanco.

Los responsables no fueron identificados plenamente, pero podrían ser conductores o personas particulares que actuaron en represalia porque las unidades no apoyaron el paro de buses, que desde el lunes mantienen los empresarios del sector, añadió la funcionaria.

"La PNC ha montado desde ya un plan de vigilancia en buses que están prestando servicio de pasajeros, para poder evitar que otras unidades de transporte sean atacadas por personas que apoyan el paro", agregó Polanco.

Ayer, el paro de buses tenía acatamiento en todo el país, por lo que el gobierno se vió obligado a sacar a las calles camiones del ejército para brindar transporte a los miles de salvadoreños que se han visto afactados por la protesta de los buseros.

Los empresarios del sector resisten la decisión del gobierno de sacar de circulación los buses que excedan los 15 años de antigüedad, los cuales han sido considerados no aptos para el servicio de pasajeros.

En total, por el plan gubernamental que impulsa el viceministerio de Transporte, unos 4.500 autobuses comenzaron a ser sacados del servicio de transporte público en forma gradual, desde el pasado 9 de febrero.

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador detuvo ayer a 42 empresarios del transporte público de pasajeros que participaron en la marcha en protesta por una medida gubernamental que prohíbe la circulación de autobuses con más de 20 años de fabricación.

Los policías utilizaron gases lacrimógenos y lanzaron al aire balas de goma para dispersar a los manifestantes.

Hasta ahora no se han reportado heridos durante los incidentes, según distintas fuentes consultadas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados