DEPORTES

AÑO DEL CABALLO
Cocoboy: un verdadero "caballo de hierro"

linea
Canóvanas

Imagen foto

Nos encontramos en el Año del Caballo, según la Cultura Milenaria China, cuyo 2002 inició hace poco. Esta promueve libertad, independencia y avance a cualquier costo. El elemento dominante del año es el agua. Esperemos que éste sea un buen año para el deporte de las carreras de caballos, principalmente en nuestro país donde miles de familias dependen de esta actividad.

Con catorce años de vida, Cocoboy es hoy por hoy el caballo con más edad activo en nuestro hipismo. Propiedad del doctor Ricardo Cruzval, Cocoboy, un hijo de Cozzene en Little Vagrant, demostró en su última carrera que todavía le quedan fuerzas para enfrentar a los más 'jóvenes' de su división.

"A Cocoboy nosotros lo reclamamos en el hipódromo de Gulfstream Park por la cantidad de $20,000", expresó su entrenador, Gastón R. Capote.

"En aquel momento el doctor Cruzval le vio la edad y titubeó un poco, pero sus récords eran buenísimos, además de que había ganado sobre $200,000 para aquella época".

"Cocoboy había corrido en diferentes estados como Nueva York y Nueva Jersey, entre otros, y por su versatilidad yo pensé que en Puerto Rico debía acoplarse bien" agregó.

Adquirido por el Cruzval Racing, "Cocoboy debutó en Puerto Rico ganando y a los tres meses tuvimos la oportunidad de ganar el Clásico José Celso Barbosa del 1996, conducido por Alexis Feliciano. De hecho,

Feliciano fue el primero en montarlo y luego lo montó Edwin Castro, con quien se ha acoplado perfectamente", añadió.

En sus primeros años compitiendo en la isla, Cocoboy hizo extraordinarias actuaciones. Entre sus configuraciones clásicas se encuentran para ese mismo año un tercer lugar en el Clásico José de Diego, un quinto en el Juan Ponce de León y un cuarto lugar en el Jorge Washington.

Capote aseguró que este ejemplar se mantiene activo a sus catorce años gracias a su gran condición. "Todos los caballos cuando entran en edad tienen problemas de crecimiento de los cascos. Desde que llegó a Puerto Rico siempre se le ha tenido que reconstruir el casco porque no le crece bien", explicó Capote. "Aparte de eso, ha tenido problemas livianos a través del tiempo, pero nada serio que lo hubiese detenido en su campaña".

Según su preparador, Cocoboy a pesar de que está entrado en edad, está estable. "Tiene catorce años y hay que prestarle mucha atención. Hace dos meses atrás aproximadamente, se lastimó un ligamento suspensorio, se le inflamó, tuvimos que pararlo y ponerle medicina", dijo. "Poco a poco ha venido haciendo su trabajo, no obstante cuando tiene que correr con estos caballitos de tres y cuatro años se le hace difícil por la diferencia grande en edad. Sin embargo, después de su última se ha mantenido estable".

En cuanto al temperamento de Cocoboy, su entrenador aseguró que "es un caballo bien dócil, bien chévere para trabajar. Cuando único da problemitas es en horas de la mañana que es un poquito molestoso y le gusta halarle de las bridas a los jinetes para irse a correr. Fuera de eso, Cocoboy es un verdadero caballo de carreras".

Tanto su propietario como su entrenador habían acariciado la idea de retirar de competencia a Cocoboy, puesto que había desmejorado bastante en su rendimiento. De hecho, para el 2001 este ejemplar compitió en 17 carreras sin poder conseguir el triunfo, arribando segundo en tres ocasiones y tercero dos veces.

Capote describió a su ejemplar como un 'caballo de hierro' ya que nunca ha tenido un descanso de más de dos meses y medio.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados