El campeón mundial de Fórmula Uno, el alemán Michael Schumacher, batió ayer por segunda vez en tres días el récord de la vuelta en Fiorano, el circuito de pruebas de Ferrari.
El piloto también reveló que estaba "un 99,9 por ciento" seguro de que el nuevo bólido modelo F2002 de la escudería italiana competirá en la primera carrera del campeonato de este año, el Gran Premio de Australia del próximo mes.
Durante la presentación del bólido en Maranello la semana pasada, el equipo Ferrari sugirió que correría con el vehículo de la pasada temporada en las primeras pruebas del mundial de velocidad.
Sin embargo, tras quedar impresionado con el modelo en sus primeros ensayos, Schumacher dijo que cree que es menos problemático de lo que inicialmente se había previsto.
"Hay un 99 por ciento de certeza de que correré en Melbourne con el F2002.De hecho, el porcentaje de posibilidades puede incluso ser del 99,9 por ciento." Schumacher, que hizo un tiempo de 58,378 segundos la vuelta, dijo
ALEXANDRE WURZ BAJA EL RECORD DEL CIRCUITO RICARDO TORMO
El piloto austríaco Alexander Wurz, del equipo West McLaren Mercedes, ha rebajado el récord oficioso del Circuito de la Comunidad Valenciana-Ricardo Tormo, con un registro de 1:12.059.
Wurz consiguió el récord, al principio de la tarde, en la vuelta 61 y con un total de 92 vueltas al trazado valenciano.La anterior marca la consiguió su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen, con un crono de 1:12.119 durante los entrenamientos que se celebraron en el mes de enero, mientras que en la jornada de hoy hizo el segundo mejor tiempo con 1:12.140 en 34 vueltas.
Los registros logrados por los pilotos de la firma anglo-germana en el trazado valenciano demuestran que el nuevo monoplaza MP4/17 mejora día a día.
Además, durante la jornada la escudería Jaguar ha realizado un trabajo intensivo en el interior de sus boxes para la puesta a punto del nuevo motor R3, lo que ha supuesto que el español Pedro Martínez de La Rosa y el norirlandés Eddie Irvine hayan realizado un escaso trabajo en pista, aunque han permanecido junto a sus mecánicos y han aportado sus sensaciones sobre la evolución del motor. |