seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Inician campaña contra violencia intrafamiliar y abuso sexual de menores

linea
Redacción
Crítica en Línea

Para que disminuya la violencia y el maltrato contra los menores en nuestro país, el ministro de Salud, José Terán, llevó a cabo el lanzamiento oficial de una Campaña de prevención de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Panamá.

La campaña cuenta con dos aspectos fundamentales para su realización: el lanzamiento en los medios de comunicación social, y la elaboración y capacitación de seminarios, cuyo objetivo es permitir la reflexión, transmisión de conocimientos a maestros, personal de salud, líderes comunitarios, instituciones involucradas, y sobre todo a los niños y jóvenes acerca de la problemática de abuso y explotación sexual.

El proyecto cuenta de igual forma con el apoyo del Ministerio de Educación, de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y la Organización No Gubernamental PROMAD.

Al acto asistieron grandes personalidades del gobierno, dentro de las cuales se encuentran, la primera dama de la República, Ruby Moscoso de Young; miembros del ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, entre otros presentes en el evento.

La primera dama destacó que la prevención del abuso y explotación sexual infantil, se convierte en una responsabilidad ineludible, que ocupa el primer orden dentro de la agenda social de este gobierno.

Además, reiteró que esta problemática demanda un compromiso gubernamental y no gubernamental, además de una gran cantidad de recursos pero sobre todo demanda una firme y concertada voluntad, para crear una amplia red de apoyo que nos permita incidir en la solución del problema.

Por otro lado, el viceministro de Salud, Alexis Pinzón, indicó que la violencia intrafamiliar es un problema social de grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población, en especial a sus miembros más vulnerables: las mujeres, niñas, niños, adolescentes y ancianos.

El Departamento de Trabajo Social del Hospital del Niño, en el período de 1995 al mes de agosto de 1998, ha dado seguimiento a 150 casos de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes de edades que oscilan entre menores de un año y 14 años, siendo de este grupo el mayor índice el sexo femenino.

Es importante señalar, que de los 150 casos de abuso sexual, 5 eran bebés menores de un año, 36 eran niñas y niños de entre 1 y 4 años, 50 tenían entre 5 y 9 años y 59 tenían entre 10 y 14 años.

Por ende, todos los panameños en general debemos contribuir para acabar con esta gran ola de abusos, que no permiten que la niñez y la juventud disfruten de su vida a plenitud.

Para poner alto a esta problemática, hoy día los centros e instituciones de Salud cuentan con un despacho especial para realizar denuncias contra violencia intrafamiliar y abusos sexuales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Para poner alto a esta problemática, hoy día los centros e instituciones de Salud cuentan con un despacho especial para realizar denuncias contra violencia intrafamiliar y abusos sexuales.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA