Desechos sólidos hospitalarios, peligrosos para la comunidad

Larissa De León
Crítica en Línea
Durante los meses de diciembre de 1999 y enero del 2000, se recolectaron un total de 31.31 toneladas de desechos sólidos hospitalarios peligrosos (DSHP), por la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario, según nota de prensa. El Departamento de Ingeniería de la Dirección de Aseo, mediante un cuadro estadístico indica que para el mes de diciembre del año pasado se removió un total de 15.4 toneladas de desechos hospitalarios en los diferentes hospitales y centros de salud del distrito capital, mientras que durante enero del presente año se recolectaron 15.91 toneladas. La recolección de los desechos sólidos, por parte de la administración del alcalde de Panamá se intensificó en horario regular, registrándose para este año en horario de 8 a 2 p.m. en todos los centros de salud y hospitales del distrito. En años anteriores los desechos eran recogidos solamente en el Complejo Hospitalario de la CSS, Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás. Por otro lado, un grupo de funcionarios de aseo debidamente capacitados son los encargados de recoger los DSHP en el distrito, siendo su destino final una sección especialmente adecuada en el vertedero de Cerro Patacón. Es importante destacar que el vertedero de basura de Cerro Patacón cuenta con técnicas modernas de ingeniería para evitar la contaminación ambiental. Con el propósito de brindar apoyo en asesoría al alcalde Juan Carlos Navarro, proporcionar conocimientos sobre recolección de basura y asuntos sanitarios, se encuentra en nuestro país una delegación de japoneses expertos en rellenos sanitarios y contaminación ambiental. Cabe destacar, que la misión de los expertos japoneses, programa un recorrido por el vertedero de Cerro Patacón, al igual que a diversas comunidades capitalinas para observar la recolección domiciliaria en estas áreas, donde procederán a rendirle un informe a la, máxima autoridad municipal de Panamá.
|
|
Cabe destacar, que la misión de los expertos japoneses, programa un recorrido por el vertedero de Cerro Patacón, al igual que a diversas comunidades capitalinas para observar la recolección domiciliaria en estas áreas, donde procederán a rendirle un informe a la, máxima autoridad municipal de Panamá.
|