seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Cartel de Juárez ofrece 'recompensa' a quienes maten a agentes de EEUU

linea
Agencias
Internacionales

Líderes de la organización narcotraficante Carrillo Fuentes, conocida también como cartel de Juárez, ofrecen 200.000 dólares a quienes maten agentes de la Patrulla Fronteriza, denunció este sábado la propia entidad.

En un memorándum interno de la Patrulla Fronteriza, al que tuvo acceso la AFP, y del que se distribuyeron copias a todos los agentes de la misma, se les advierte que "la recompensa del cartel es ofrecida a toda persona que asesine a un agente estadounidense dedicado a vigilar la frontera".

El portavoz de la Patrulla Fronteriza en Marfa (Texas), George Swank, dijo a la prensa, que la amenaza de los narcotraficantes es real y que abarca desde Brownsville, frontera como Matamoros (Tamaulipas), hasta Yuma (Arizona), frontera con San Luis Río Colorado (Sonora).

Esa franja fronteriza es controlada por el cartel de los Carrillo Fuentes, considerado en la actualidad como el más activo y poderoso grupo criminal dedicado al narcotráfico en México.

La presidencia municipal de Ciudad Juárez ordenó investigar las actividades de un grupo paramilitar formado por más de 70 ex agentes de corporaciones policíacas que han sido despedidos y que trabajan en la zona agrícola conocida como Valle de Juárez "ya que pueden estar vinculados a esa organización criminal".

Existe temor de que el combate a las drogas se torne "una guerra verdadera en la que agentes de la Patrulla Fronteriza sufran ataques armados cuando realicen las labores de vigilancia que tienen asignadas", advirtió Swank.

En cuanto los grupos de inteligencia tuvieron conocimiento del ofrecimiento por matar agentes federales, ordenaron a los agentes fronterizos portar chalecos antibala, y otras piezas para proteger piernas y partes púbicas, así como la cabeza.

Desde octubre pasado a la fecha, los agentes comisionados a la vigilancia de la zona Marfa-Ojinaga, han decomisado drogas por valor de 104 millones de dólares.

El cartel, cuyo máximo jefe, Amado Carrillo, falleció en julio de 1997 y que ingresa a Estados Unidos el 55% de la cocaína que se consume en ese país, está considerado en Estados Unidos como la organización criminal más fuerte que existe en América Latina.

La estructura del cartel de Juárez está dividida en 400 jefes de "células regionales", entre los que figuran 45 militares, según un informe revelado en diciembre por el diario La Jornada y atribuido a la Procuraduría mexicana y a la Agencia Estadounidense antidrogas (DEA).

"De acuerdo con los informes oficiales, en las labores del Cartel de Juárez ha sido fundamental y relevante la cooperación de ex agentes (policiales) y ex militares, pues casi todos ellos provienen de las áreas de inteligencia de la policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional", agregó entonces La Jornada.

En su reciente visita a este país, el "zar" antidroga estadounidense Barry McCaffrey advirtió que el narcotráfico amenaza a la democracia y la seguridad nacional en México y Estados Unidos, a pocas semanas de la "certificación" anual que su país hace de la cooperación de otras naciones.

El "zar" antidrogas estadounidense, dijo que el tráfico y consumo de drogas es una "terrible amenaza externa a las instituciones democráticas en ambas naciones".

McCaffrey, coincidió con el presidente mexicano, Ernesto Zedillo, quien señala al tráfico y consumo de drogas como "el problema número uno de seguridad nacional".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


McCaffrey, coincidió con el presidente mexicano, Ernesto Zedillo, quien señala al tráfico y consumo de drogas como "el problema número uno de seguridad nacional".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA