Panamá es considerado el país más globalizado de Latinoamérica, al ocupar la posición número 21 del ranking mundial que realiza las firmas internacionales Foreign Policy y A.T. Kearny.
La medición, que se efectuó en 62 países que representan el 96% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo y el 85% de la población global, reveló que Panamá mejoró tres posiciones este año, comparado con el ranking de 2005, debido a un alto porcentaje en materia de integración económica.
Este año también Panamá ascendió ocho puestos en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial al pasar del 65 en 2005 al 57 en el 2006, aventajado sólo por Chile y Costa Rica. Panamá también ganó tres puntos en el índice de libertad económica, al pasar de la posición 52 en el 2005 a la 49 en el 2006, entre los 157 países que fueron sometidos a esa evaluación.
Al respecto, Nicolás Ardito Barletta, presidente del Centro Nacional de Competitividad, aseguró que estos resultados no son más que el reflejo de un buen manejo de las políticas macroeconómicas, el buen desarrollo de la infraestructura y al fortalecimiento de ciertas instituciones.