OPINION

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, me gusta "serruchar" a los compañeros

linea
Redacción
Crítica en Línea

En Panamá, la palabra serruchar, además de significar cortar madera con un serrucho, tiene otros significados. Una de estas definiciones la han llevado al área laboral, imaginándonos aquellas tiras cómicas donde un personaje serruchaba en círculo desde abajo el piso de otro dibujo animado para que este se cayera.

Dada esta pequeña explicación, podríamos decir que muchas personas en Panamá -deseosos de aspirar posiciones- comienzan a "serruchar" (en sentido figurado) a su jefe o compañero, para hacerlo caer o fallar en sus obligaciones. De esta forma, los superiores del jefe observan las fallas y le dan oportunidad a este individuo.

En la política, el término "serruchar" también se aplica en los momentos en que se inicia la lucha por tomar el control de los colectivos, sobre todo en las primarias, sin embargo es mucho más empleado en el área laboral.

Otra de las formas de emplear el término es echar la culpa a otro de una falla cometida y en lugar de aceptar el error se limpian diciendo: "Yo no hice eso, pero si van a despedir a alguien en este lío, que sea mi compañero". Si a usted le gusta "serruchar" a sus compañeros con la finalidad de conservar un empleo o escalar posiciones, sepa que es una excelente idea, pero perderá amigos y se quedará solo, además recuerde que la papaya cuando está madurita cae con fuerza -por razones de la gravedad- al piso y se desparrama. Recuerde, no serruche o podrá caer como una papaya.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados