Domingo 3 de febrero del 2002. Costa Rica y Camboya acuden a elecciones Más de 2,2 millones de costarricenses asistieron a las urnas para escoger un nuevo presidente entre los candidatos de dos partidos que gobiernan el país desde 1948.
Los camboyanos acudieron también a las urnas para elegir por primera vez 1.621 consejos locales en medio de un clima de temor que compromete la credibilidad de los comicios.
Lunes 4 de febrero del 2002. Al menos 42 muertos deja terremoto en Turquía. Un sismo de seis grados de magnitud en la escala de Richter (graduada hasta 9 para efectos de comparación) causó por lo menos 42 muertos y 150 heridos en la provincia turca de Afyon (oeste), según un balance provisional de la célula de crisis del Ministerio turco del Interior.
Segunda vuelta en Costa Rica. Abel Pacheco y Rolando Araya se disputarán la presidencia de Costa Rica el 7 de abril próximo, luego de unos comicios tranquilos, pero marcados por un elevado abstencionismo.
Martes 5 de febrero del 2002. Congreso de EU investiga el Caso Enron. El ex titular de Enron, Kenneth Lay, canceló su comparencia ante un comité del Senado que investiga la quiebra de la gigantesca empresa de compraventa de combustible, por lo que el Congreso de EU decidió emitir una orden de citación para obligarlo a declarar.
Discuten futuro de Gibraltar en Londres. El Reino Unido y España concluyeron la reunión sobre el futuro de Gibraltar y se estima realizar un referéndum para los colonos, quienes al parecer se niegan a estar bajo la soberanía española.
Miércoles 6 de febrero del 2002. Argentina tendrá elecciones en septiembre del 2003. El presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, anunció que las elecciones para elegir a su sucesor tendrán lugar el 14 de septiembre de 2003. "Vamos a llamar a elecciones presidenciales el segundo domingo de septiembre de 2003", dijo Duhalde en el mensaje radiotelefónico que difunde tres veces por semana.
Jueves 7 de febrero del 2002. Lluvias arrasan a Perú. Tres personas perecieron y cinco mil quedaron sin hogar debido a los "huaicos" (derrumbes de tierra con lodo y agua), las inundaciones y los fuertes vientos.
Viernes 8 de febrero del 2002. Argentina juzgará a magistrados. Una comisión de diputados inició el proceso que puede derivar en la destitución de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, activado a raíz del fallo del tribunal que declaró inconstitucional el "corralito" financiero.
Sábado 9 de febrero del 2002. Coronel rebelde provoca crisis en Venezuela. El coronel de aviación Pedro Soto aseveró que no se presentará a su comando, encabezando una manifestación de medio millar de personas, vestido de uniforme, pidió la renuncia del presidente Hugo Chávez.
Pasajero uruguayo será enjuiciado por incidente. Un pasajero uruguayo fue llevado a EU para ser enjuiciado por perturbar un vuelo hacia la Argentina. Pablo Moreira Mosca, de 29 años, abordó el vuelo 855 de United Airlines y trato de forzar la puerta de la cabina. |