MUNDO


Ofensiva israelí contra Palestina

linea
Jerusalén
AFP

El ejército israelí continuó ayer sus operaciones de búsqueda de extremistas palestinos en Cisjordania, un día después de enfrentamientos que dejaron cuatro muertos y en un momento en que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) no consiguen ponerse de acuerdo sobre las posibles soluciones para esta crisis.

La infantería israelí, acompañada de una unidad de tanques, entró el viernes en la localidad de Tamun, al norte de Cisjordania, para buscar a extremistas palestinos que podrían preparar atentados contra el Estado Hebreo, indicó el viernes el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Shimon Peres.

Los militares capturaron a unos 20 sospechosos después de rastrear minuciosamente la ciudad durante la noche. Unas 15 personas fueron liberadas después de un interrogatorio, explicaron fuentes militares. Tamun se encuentra cerca de la colonia judía de Hamra, donde un militante del grupo de resistencia palestino Hamas, que mató a tres israelíes el miércoles antes de ser abatido por la policía.

Una israelí y tres palestinos murieron el viernes, en una jornada en la que el primer ministro israelí Ariel Sharon, que realizaba una visita oficial a Estados Unidos, no consiguió que el presidente George W. Bush apoyara su idea de ignorar políticamente al líder palestino Yasser Arafat, aunque sí prometió que seguirá presionando al mandatario para que arreste a extremistas. Una mujer israelí que había resultado gravemente herida al recibir varias cuchilladas en la parte este de Jerusalén murió el viernes.

Después de una persecución, la policía detuvo a dos palestinos, enmascarados y armados con cuchillos. Uno de ellos, que confesó el crimen, resultó herido leve y el otro murió debido, según parece, a un ataque cardíaco, aseguraron fuentes policiales.

En el norte de Israel, dos palestinos fallecieron cuando explotó el vehículo en el que viajaban. Las primeras conclusiones de la investigación hacen pensar que los dos hombres podrían pretender cometer un atentado en territorio israelí pero el automóvil explotó antes de tiempo.

Tras saber que Bush no cedió a los deseos de Sharon y sigue contando con el presidente Yasser Arafat como interlocutor, los dirigentes palestinos calificaron esta actitud de "positiva" hacia la Autoridad palestina, su pueblo y el proceso de paz con Israel.

Por otra parte, Estados Unidos y Israel quisieron crear una comisión conjunta encargada de poner en marcha una especie de "plan Marshall" a favor de la población palestina y financiada por el sector privado, según la radio pública israelí.

En el ámbito diplomático, las autoridades estadounidenses consideraron una vez más que la única forma de conseguir la paz es atenerse a los planes que ya existen y prevén un alto el fuego que permita volver por etapas a las negociaciones de paz.

Sin embargo, desde Cáceres, al oeste de España, los ministros de Relaciones Exteriores de la UE se mostraron ayer cada vez más críticos con la política estadounidense hacia Oriente Medio en una jornada en la que insistieron en la necesidad de llegar a una solución conjunta para Oriente Medio.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados