logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


REFLEXIONES
"Sí al cierre de bares y discotecas"

linea
Carlos Christian Sánchez

El licor es la droga legal más consumida por los jóvenes. Miles de muchachos han perecido en las calles en accidentes de tránsito, todo por culpa del consumo de alcohol, después de una larga parranda en los bares y discotecas de la Ciudad Capital. El desenfreno ha llegado tanto a la comunidad, hasta el punto que los mismos días hábiles de trabajo, como los miércoles, la gente se lanza a los locales de diversión a perder el decoro, sin importar que también pueden quedar desempleados a la mañana siguiente, al faltar a sus quehaceres.

Se dice por allí, de parte de la Asociación de Bares y Discotecas, que en otros países donde impera un buen turismo, no se cierra en horas de la madrugada los locales de diversión. Que muchos puestos de trabajo se acabarían cuando se pretenda clausurar temprano, como a eso de las 1 de la mañana. O que los clientes acudirían a las esquinas de las calles a seguir con el desorden.

Esos cuestionamientos son tan tontos e infundados, que fácilmente se puede debatir: Quien haya estado en Europa, en especial Francia, Alemania o España, verá que los bares, restaurantes y discotecas cierran a eso de las 12:30 de la madrugada, sin que se afecte la circulación turística. Es más, cuando estuvimos con un grupo de amigos en Berlín, hace pocos años, "nos sacaron literalmente del restaurante, los mismos dueños", porque la ley decía que vale más la seguridad de los clientes, que usufructuar de los buenos tragos bebidos en honor al Dios Dionisos.

Se supone que Alemania es el segundo destino turístico más grande de Europa, después de Francia. Entonces, si ellos están muy bien con esa ley de cerrar los bares y discotecas al llegar la medianoche, ¿Cuál es el problema acá en Panamá? Que no me digan que eso sólo pasa allá en Europa. Lo mismo pasa en Canadá, algunos países sudamericanos, incluso en varios Estados de la Unión Americana.

Estamos de acuerdo con la instalación de la "Ley Zanahoria", puesto que se evitará que jóvenes y adultos irresponsables, después de tomarse los tragos, salgan a las avenidas a correr como si estuvieran en el Circuito de Indianápolis, como alma que lleva el Diablo. La Calle 50, la Cincuentenario, la Agustín Arango, varias calles de Villa Lucre, Chanis, Las Acacias y Don Bosco, son escenario de dantescas "carreras" de autos lujosos, que viajan a grandes velocidades evitando los obstáculos, entre ellos, autos ajenos estacionados lateralmente a las casas o personas que transitan.

La Policía Nacional igualmente debe detener estos desórdenes. ¿Cómo es posible que habiendo varias estaciones de tránsito en los lugares arriba mencionados, poco se haga contra los irresponsables jóvenes que corren como locos por las avenidas de este país? ¡Ahhh!, y así quieren los dueños de bares y discotecas que se evite detener esta locura.

Ejemplos hay de hoteles como el Decameron de Farallón, el cual cierra a las 2:30 a.m., según política de la empresa, allá en Canadá. Y ese hotel es uno de los mejores promotores turísticos del país. Nada se pierde dando seguridad a los ciudadanos extranjeros o clientes locales de los sitios de diversión, si se aplica el toque de queda a la 1 de la mañana.

Señor Carlos Barés, Señor Ministro Winston Spadafora: APLIQUEN LA LEY ZANAHORIA EN PANAMA, POR EL BIEN DEL PAIS Y POR LA SEGURIDAD PUBLICA.

 

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Benito Guardia pianista y compositor en el Hipódromo Presidente Remón

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy un desordenado en mi trabajo

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA