logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Jueves 8 de febrero de 2001


EDITORIAL
Rebelión en El Chorrillo

Desestimando que una chispa puede engendrar un incendio, el lunes se suscitaron hechos violentos en el que confrontaron agentes de la Fuerza Pública y la comunidad chorrillera.

El Chorrillo que no ha superado la etapa de marginalidad social, está al borde de la desesperación y ello puede desencadenar nuevos ataques contra las autoridades, sin descartar el degradante saqueo que hubo durante la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.

Aunque no aprobamos el cierre de calles, se está dando una situación especial de un pueblo que está rumiando sus frustraciones y miserias. De nada valen que se hayan construido tantos edificios de apartamentos si las autoridades no llegan o escudriñar el fondo del descontento popular. El detonante es el desempleo creciente y la afonía de una comunidad cuyo eco es que se frenen los despidos masivos. La falta de oportunidad de jóvenes chorrilleros es el rasgo saliente de una sociedad en crisis que los que nos gobiernan miran con indiferencia e indolencia.

Los sucesos de El Chorrillo, que se repiten con igual o menor grado en otras poblaciones con problemas semejantes no se detendrán porque no hay bala ni bomba lacrimógena que pueda mitigar el hambre ni aguantar el ideal de una vida mejor.

La crisis de credibilidad ha llegado a tal punto que se hace insostenible la demagogia que practican altos funcionarios del Gobierno Nacional inmersos en la politiquería criolla, como si hubieran hecho mérito para una postulación en el 2,004 y que les garantice la silla presidencial.

Están jugando con candela frente a un barril de pólvora, lo decimos nuevamente. Las manifestaciones crecen como el alud que la ciudadanía sabe cómo empieza pero no cómo termina. "Nos estamos muriendo de hambre" dijo un dirigente chorrillero y no hay que prestar oídos sordos a este clamor de angustia.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Benito Guardia pianista y compositor en el Hipódromo Presidente Remón

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy un desordenado en mi trabajo

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA