"TIROFIJO": El guerrillero mas viejo del mundo

Redacción
Crítica en Línea
La fecha de este jueves es trascendental para el "Plan Colombia", ya que se espera que el presidente Andrés Pastrana y Manuel Marulanda, comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y a quien se le considera el guerrillero mas viejo del mundo. reúnan en San Vicente del Caguán. ¿Pero quién es en realidad el hombre que por más de medio siglo ha puesto en "jaque" a gobiernos, ejército, policías y grupos de inteligencia, quienes han fallado en mas de una docena veces en capturarlo?. En realidad no se llama Manuel Marulanda Vélez. Como "Tirofijo" solo se le conoce por su alias o apodo. Su nombre real es Pedro Antonio Marín, nacido el 13 de mayo de 1930 en el municipio de Génova (Quindío-Colombia), en el seno de una familia campesina. Tenía sólo 19 años el joven Marín -hasta entonces un leñador de filiación liberal, cuando se dice huyó ante la represión de los conservadores y se inició en las lides de la resistencia armada, allá por Rioblanco (Tolima-Colombia), bajo las órdenes del dirigente gaitanista Gerardo Loaiza. Eran entonces los primeros tiempos de la guerrilla colombiana, cuando a duras penas podían frenar la acometida de los llamados " pájaros" -grupos paramilitares del Partido Conservador- y la "chuvalita" la temida policía estatal-. Luchaban con Mausers, con fusiles de carga frontal, con machetes, cuchillos y palos... Fue entonces también cuando Pedro Antonio Marín, "dejó de existir" y nació Tirofijo. El joven rebelde eligió como nombre de guerra, el mismo que tuvo un conocido sindicalista de Medellín -Manuel Marulanda-, que murió en 1951 a consecuencia de las torturas que le recetaron los miembros del Servicio de Inteligencia Colombiano. De liberal se convirtió en comunista y se instaló en la mítica Marquetalia, una de las primeras "Repúblicas Independientes y Rojas que operaron en Colombia. De allí escapó milagrosamente cuando el Ejército arrasó el bastión revolucionario en junio de 1964. Un año antes (1963), inauguró su hoja de antecedentes penales cuando secuestró al juez de Marquetalia. En 1965 debutó como jefe militar al dirigir un ataque contra la población de Inzá (Cauca), donde murieron 16 personas. En junio de 1966 se crearon formalmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Al primer cónclave sólo asistieron 350 guerrilleros. Uno de ellos era Marulanda. Con el tiempo, y tras la muerte de Jacobo Arenas, "Tirofijo" se convirtió en el máximo jefe de este grupo armado que ahora cuenta con cerca de 20,000 hombres. A sus 70 años de edad, Pedro Antonio Marín, o Manuel Marulanda Velez, o "Tirofijo" es considerado el guerrillero más viejo del mundo.
|