Unos tres grupos de indígenas de la etnia Ngöbe Buglé que aún se encuentran en la barriada 20 de Diciembre en la ciudad de David, sin saber a dónde ir y solicitan a las autoridades la necesidad de un transporte al área de Zapotal, una comunidad en San Lorenzo.
Gerardo Santos Quiroz, vocero de los desalojados, afirmó que ya no les interesa Villa del Indio porque necesitan ser reubicados en otra comunidad, pues viven en estos momentos a la intemperie.
Admitió que hay algunas de estas personas que tienen tierras en la Comarca Ngöbe Buglé y otros perdieron sus terrenos y sólo requieren trasladarse al lugar.
Por su parte, Digna Ríos, vecina del lugar, explicó que uno de los desalojados se hospedó en su casa y al verlo que se estaba muriendo decidió llevarlo al hospital regional y días después murió, padecía presuntamente de tuberculosis, ahora lleva ocho días de estar en la morgue y no hay nadie quien lo saque para enterrarlo.
Ahora se siente preocupada porque desconocen los familiares del indígena que tenía unos 50 años y está en la morgue.
La mendicidad se ha convertido en la alternativa para algunas de las familias que salieron de la Villa del Indio.
Para Mélida Rodríguez Martínez, residente en la comunidad de Camarón Arriba, aseguró que su padre tenía préstamo y le secuestraron todas las fincas, perdieron todas sus tierras y desde que tenía 12 años ha vivido en la calle. Tiene cinco hijos y como la sacaron de la Villa duerme en la calle.
Sostuvo que no tiene dónde cocinar y vive pidiendo dinero en las aceras en el pleno centro de la ciudad de David, quiere que las autoridades le consigan un terreno y le hagan la casa porque no tiene cómo mantenerse, su marido la dejó y se fue con otra.
Esta es parte de las situaciones que viven los indígenas que ahora se dedican a pedir dinero en la ciudad de David, quienes ahora se niegan a regresar a su lugar de origen.
Este grupo de indígenas que también es panameño, solicita a las autoridades provinciales, así como a los miembros del Gabinete Social para que de alguna forma busquen una solución a este problema.
Están cansados de esta situación y principalmente de no tener un hogar estable y vivir de la mendicidad para sobrevivir.