Un salario de 72 millones de dólares y promediar 161 partidos y 616 turnos en las pasadas cinco campañas no impiden a Miguel Tejada accionar en la Serie del Caribe, un certamen que cada año ve la despedida de muchos de los mejores peloteros de las cuatro naciones que participan.
La estelaridad del dominicano es indiscutible, su brillante historial en las Mayores llevó a periodistas de todos los países a asediarlo tan pronto ingresó al dugout y muchos niños se atestaron justo detrás de la cueva y en pleno partido le gritaban ‘‘Tejada queremos una foto contigo, Tejada me firma un autógrafo’’ y el caballeroso jugador les respondía: ’’Después que termine el juego’’.
‘‘Sabía que esto vendría, estaba preparado para recibir esta avalancha sobre mí, quisiera complacerlos a todos’’, dijo Tejada al término del primer partido, refiriéndose a las entrevistas y la cantidad de autógrafos que debía firmar.
Mientras que Ernesto Jerez, comentarista dominicano de la cadena televisiva ESPN sintetizó en tres palabras lo que representa Miguel Tejada: ‘‘respeto, dedicación y profesionalismo’’. ‘‘No he visto un pelotero que le tenga tanto amor a su patria como Tejada’’, sostuvo.