S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 

CRITICA
 


  CONTACTO

Share/Bookmark

Jugando con fuego

Yalena Ortíz | Contacto, Crítica en Línea

En nuestro país, existe un grupo de jóvenes que utiliza su talento para divertir a las personas, mientras se arriesgan manipulando el fuego.

La Tribu Performace desde hace 10 años se dedica a realizar malabarismo con fuego y son contratados para realizar exhibiciones en bodas, cumpleaños y discotecas.

Uno de estos artistas es César Archila, de origen colombiano, quien a sus 28 años manipula el fuego y asegura que esta profesión tiene sus riesgos, pues en ocasiones se ha quemado por la cercanía de las llamas a su cuerpo.

Para la técnica conocida como "Juegos de malabares" se utiliza una tela especial llamada Kevlar con la que se envuelven bastones, madera, en fin todo tipo de piezas que son manipuladas, y con la tela evita que se queme.

Para encender el fuego se usa aceite de lámpara o parafina, porque hace poco humo, no genera olores y tiene larga duración.

Estos jóvenes utilizan este arte para actividades al atardecer o en la noche, y dependiendo de la actividad pueden cobrar hasta B/150.00 por persona (por hora).

"Se debe tener constancia, disciplina y persistencia para realizar los movimientos y repetirlos varias veces, y hay que dedicarle mucho tiempo por lo que se recomienda realizar este trabajo todos los días por lo menos de dos a tres horas y un mínimo de tres veces a la semana", afirma Archila.




OTROS TITULARES

¿Quién será la Playboy Panamá?

Jugando con fuego

Harán festival de passa passa

Derrape en el Figali

Los videojuegos más pegados

Unidad familiar y cooperación, sus banderas

El tigre da paso al conejo

Los hijos de Confucio nos heredaron..

Días de actividades

La historia necesita ser revisada y reescrita

Doña Candela

¿Listos para el arranque?

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos feservados