VARIEDADES


Un deber ciudadano: Conocer primero su país

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

Como es el caso de los sitios turísticos dentro de la ciudad, a los que con frecuencia visitan los turistas atraídos por lo que en ellos logran conocer de nuestra idiosincrasia.

Muchas veces creemos que hacer turismo es sólo aventurarse a visitar regiones muy apartadas de nuestros hogares, sin darnos cuenta de que hay opciones muy accesibles y cercanas que encierran gran interés, y que por tenerlos a la vuelta de la esquina no ponemos atención a su valor turístico, y ante el desconocimiento no lo ofrecemos a quienes nos visitan.

Como es el caso de los sitios turísticos dentro de la ciudad, a los que con frecuencia visitan los turistas atraídos por lo que en ellos logran conocer de nuestra idiosincrasia. Por esa razón, nunca está de más que visitemos sitios como: el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, el Museo Afroantillano o Mis Pueblitos y de paso el Cerro Ancón, y aprender de cada uno de estos lugares, para así ofrecer una buena explicación de cada uno de ellos, cuando se le presente la necesidad de mostrar su ciudad.

A continuación ofreceremos un listado de sitios turísticos que engalanan la ciudad de Panamá y próximos a ella, y que de acuerdo al Instituto Panameño de Turismo están divididos en sitios históricos, museos, sitios ecológicos, playas, centros comerciales, comercio de artesanías y balnearios.

OTROS SITIOS QUE CONOCER

Como establecimos en la edición anterior, Panamá ha sido dividida en 9 zonas turísticas. Hoy ofrecemos la descripción de tres de ellas, lo que le ayudará a entender mejor el turismo de su país.

ZONA 4: FARALL�N

Comprende 73 kilómetros de costa, desde Punta Chame hasta la playa Juan Hombrón, incluyendo la franja de tierra que se encuentra entre la costa y la carretera Panamericana. Además forma parte de esta zona El Valle de Antón y la franja de terreno de 10 metros que bordea ambos lados de la carretera que conduce de la Panamericana hacia El Valle. De sus 24 atractivos turísticos, 17 son playas. (Aquí foto cri turismo 3 gráfica del valle de Antón )

ZONA 5: METROPOLITANA

Con 129 atractivos, es la zona más heterogénea del país porque en ella se encuentran todas las categorías en que se clasifican los atractivos turísticos. Se extiende desde la Costa Abajo de Colón hasta el extremo Sureste del Canal de Panamá, incluyendo las áreas naturales que rodean a la ciudad de Panamá, como el Parque Nacional Soberanía, la Isla Barro Colorado, el Parque Natural Metropolitano, el Lago Alajuela en el Parque Nacional Chagres y las playas de Veracruz, Kobee y Farfán. Entre los atractivos culturales tenemos el Canal de Panamá, el Conjunto Monumental Histórico de Panamá La Vieja y el Casco Antiguo. (Aquí Cri turismo 5 Isla de Barro Colorado)

ZONA 6: PORTOBELO

Comprende la franja de tierra que se extiende a lo largo de la costa desde la playa María Chiquita hasta Cuango, más el área de mar donde se encuentran algunas islas. Gran parte de esta franja y una extensa área que se interna en el continente, pertenece al Parque Nacional Portobelo. Los arrecifes de coral paralelos a la costa, constituyen uno de los atractivos más importantes, al igual que las playas y el buceo. Pero sin lugar a dudas, las ruinas de las fortificaciones de Portobelo, son el principal atractivo turístico de la zona, que cuenta con 80, de los cuales 54 son atractivos naturales y 26 culturales ( Aquí Cri Turismo 4 playas en isla Grande)

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados