Lunes 3 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

COLADO UNAS 6 MIL CAJAS POR HECTAREA
Productores aumentarán producción de melón

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Para este año se espera alcanzar en Azuero cifras récord de producción a nivel mundial, ya que las mismas estarán por el orden de las 6 mil cajas por hectárea.

Para este año se espera alcanzar en Azuero cifras récord de producción a nivel mundial, ya que las mismas estarán por el orden de las 6 mil cajas por hectárea. n Los agroexportadores panameños están demostrando que pueden competir en los mercados internacionales con productos de calidad, para este año se espera cosechar por hectárea unos 6 mil cajas de melón de la variedad Galia. Los nuevos métodos de producción en conjunto con la puesta en marcha del Proyecto Integral del Riego para la Agroexportación en el Arco seco han mejorado los productos de exportación.

Diomedes Jaén, presidente de la Asociación de Agroexportadores de Azuero, explicó que este año pretenden exportar unos 160 contenedores de melones Galia para los mercados europeos y escandinavos.

En cuento al mercado estadounidense señaló que tienen programado exportar 70 contenedores de melón de la variedad Honey Dew y de 70 a 80 contenedores de sandía sin semilla.

Compradores provenientes de Holanda e Inglaterra visitaron la región de Azuero como parte de un recorrido por Centroamérica, Sur América, Brasil y Venezuela, quienes quedaron sorprendidos con la tecnología y el tipo de producción de melones.

Jaén manifestó que antes de sembrar melones de la variedad Galia se realizó un estudio de plantaciones con la empresa Tahal y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), donde se evaluaron nuevas fertilizaciones y aplicaciones de productos con los que se obtuvieron resultados de expansión de la producción.

A una planta se le hacían de dos o tres cosechas y se detenía el ciclo, actualmente se logran obtener de 6 ó 7 cosechas de una sola planta, por lo que se están recuperando frutos que anteriormente se desperdiciaban.

PROYECTO DE AGROEXPORTACI�N, ESPERANZA DEL PRODUCTOR

Por su parte Gerardo Díaz, de la empresa Tabal, dijo que con el proyecto de Agroexportación se está superando el 75% de las metas propuestas, actualmente hay 1,650 hectáreas instaladas a nivel de riego y se está próximo a la culminación del trabajo de asistencia técnica, el que termina en mayo de este año.

Considera que el proyecto ha avanzado bastante y permite que cada productor tenga los estándares de pesticidas que los mercados requieren en tiempo y forma.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Invertirán 6 millones en mercados

Imagen foto
Cuidado cuando compra piedra y arena

El cinturón de seguridad, mejor atado

Puede ser un buen negocio, si lo planificamos

Normas para cuidar los disquetes

Negociar una hipoteca con la entidad financiera

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados