TEMAS DE ACTUALIDAD
El sida pone en peligro a mujeres pobres

Washington

La condición económica inferior de la mujer en muchos países la pone en peligro de adquirir el VIH, el virus que es caua del SIDA, dice David Oot, especialista en cuestiones de salud de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Considérese, dice Oot, la mujer que comercia con el sexo en el mundo en desarrollo y se explica así "Si vendo sexo hoy, podría morir del SIDA en 10 años. Pero si no lo hago, mis hijos morirán de hambre en diez días".

O, agregó, "la mujer que teme insistir en que su esposo use preservativos, o hasta hablar de eso, por miedo de que la ridiculicen o la golpeen".

Oot, que estudia la forma de combatir la propagación del SIDA en el mundo en desarrollo, habló el 8 de agosto ante unos 700 trabajadores de la salud y funcionarios de gobierno que asistieron a la tercera Conferencia de Prevención del VIH/SIDA auspiciada por la USAID. Desde 1986, la agencia ha gastado 800 millones de dólares en la lucha contra el SIDA en el extranjero.

Hizo notar Oot que durante el decenio pasado "la mayor parte de las intervenciones mediante programas en relación con el VIH/SIDA se han concentrado en individuos o categorías de individuos como los que comercian con el sexo o los consumidores de drogas (por vía intravenosa), y han supuesto que sus comportamientos peligrosos eran un reflejo de opciones personales".

Como resultado del enfoque en la "opción", agregó la mayor parte de los programas relativos al VIH/SIDA han "provisto a los individuos información y servicios, por ejemplo preservativos, para usarlos con el fin de reducir la exposición a las ETS (enfermedades transmisibles sexualmente) y el VIH", el virus que es causa del SIDA.

Para muchos, tales programas resultaron porque les era posible elegir, pero "para muchos otros no fue así", observó Oot.

El comportamiento que puede hacer que una persona corra un riesgo incrementado de infectarse con el VIH incluye tener relaciones sexuales con múltiples compañeros, hacerlo sin tomar medidas de protección tales como el uso de preservativos y tener relaciones sexuales voluntarias o involuntarias con una persona que ha estado expuesta a este tipo de riesgo.

Un informe del Departamento de Estado publicado en ocasión de la conferencia, titulado "Estrategia Internacional de Estados UNIDOS para el VIH/SIDA", se ocupa del impacto de la enfermedad en la mujer. "Junto con su susceptibilidad biológica a las infecciones de transmisión heterosexual, la condición social, edudativa y económica inferior de la mujer en algunos países la pone en riesgo aún mayor de infectarse con el VIH.

"En algunos países su función subordinada le impide negarse a mantener relaciones sexuales peligrosas o abandonar en matrimonio en el cual su cónyuge practica comportamientos que lo ponen en riesgo de infectarse con el VIH. El mejoramiento de la condición y la dignidad de la mujer y su función en la familia tendrán efectos de largo alcance en reducir las infecciones con el VIH entre las mujeres y contener la propagación del VIH/SIDA".

 

 

 

 

 

 



 

AYER GRAFICO
Honras fúnebres del inmortal jinete Blas "Tanque" Aguirre en el hipódromo


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no planifico las ferias


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.