Todavía trinitarios no han
pagado los premios de clásicos caribeños

Cabe destacar que los ejemplares bajo los
cuidados de Roberto Arango, Evaristo y Baton Rouge, ocuparon la primera
y cuarta posiciones, respectivamente, a cuyos propietarios le corresponden
la suma de 147,900 y 15,300 dólares.

Amett Pérez K.
Crítica en Línea
A dos meses y días
de haberse corrido los clásicos Confraternidad e Internacional del
Caribe no se han pagado los premios correspondientes a ambos eventos hípicos,
confirmó a Crítica Libre, Roberto Arango, entrenador de los
ejemplares panameños Evaristo y Baton Rouge en el derby caribeño,
disputado en Trinidad y Tobago.
"Lamentablemente es increíble que hasta la fecha no hemos
recibido el pago de los premios de los clásicos que se corrieron
el 28 de noviembre. No se han pagado ni los del Clásico Internacional
del Caribe, que entiendo que por la demora han podido haberse dilatado un
poquito y lo que es peor aún, no han pagado los del Clásico
Confraternidad, que no tuvo que ver con ese pequeño incidente",
dijo Arango.
Cabe destacar que los ejemplares bajo los cuidados de Roberto Arango,
Evaristo y Baton Rouge, ocuparon la primera y cuarta posiciones, respectivamente,
a cuyos propietarios le corresponden la suma de 147,900 y 15,300 dólares.
Mientras que en la Copa Confraternidad del Caribe, los purasangres panameños
Steffany´s, Magallanes y Makao, entrenados por Alberto Paz Rodríguez,
lograron
la primera, tercera y cuarta colocaciones, por lo cual a sus dueños
le corresponden 43,500, 7,500 y 4,500 dólares, respectivamente.
Roberto Arango enfatizó que en 1996 cuando Angelical y Man on
the Moon ganaron el Internacional del Caribe y la Copa Confraternidad se
tuvo que esperar sólo 24 horas, ya que "nosotros corrimos el
domingo y el lunes regresamos a Panamá con los cheques en la mano".
Según el entrenador del Campeón del Caribe 1998, el preparador
Alberto Paz Rodríguez y su persona tienen pensado mandar una protesta
formal, debido a que es inconcebible, porque ellos "tenían los
premios garantizados", no ven la razón por la cual esos cheques
no hayan llegado todavía a sus manos.
El tordillo Evaristo, luego de ganar por distanciamiento la XXXI versión
del Clásico Internacional del Caribe, disputado en el hipódromo
Santa Rosa Park, en Arima, Trinidad y Tobago, tuvo que esperar un fallo
de la apelación presentada por el entrenador del potro venezolano
Ali Ayubi, el cual fue desestimado el pasado 14 de enero.
High Security, montado por Jaime Lugo, había cruzado la meta
de primero, pero fue distanciado a la segunda posición por los comisarios,
después de que éstos observaran que el mencionado ejemplar
estorbase al caballo panameño.

|



 |
"Trinidad y Tobago no puede con la magnitud de un evento de esta
naturaleza. No ha habido ningún trato para con los ganadores del
Clásico del Caribe, por lo cual debe quedar eliminada con la celebración
de estas carreras", aseveró Roberto Arango. |

|