OPINION

TEMAS DE ACTUALIDAD
Mundo cooperativo

linea
Por Jorge E. Ruiz
Periodista

Con la presentación el jueves pasado, ante el Tribunal Electoral, de la nómina del candidato oficial del Partido Arnulfista, José Miguel Alemán para Presidente de la República y sus aliados del Molirena y del Liberal Nacional, Jesús Rosas y Aníbal Galindo Navarro para Primer y Segundo Vicepresidente, respectivamente, se cierra otro ciclo del programa electoral que culmina el 2 de mayo próximo.

El martes pasado hicieron lo propio el candidato opositor del PRD, Martín Torrijos Espino y sus primero y segundo vicepresidentes Samuel Lewis Navarro y Rubén Arosemena Valdés, este último del Partido Popular.

Por su parte, Guillermo Endara Galimany, por el Partido Solidaridad, como candidato a la Presidencia y sus aliados Guillermo Ford y Alejandro Posse, para la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente, también han oficializado sus candidaturas.

Igualmente, Ricardo Martinelli, por el Partido Democrático, candidato a la presidencia, va acompañado por Roberto Henríquez y Roxana Méndez Obarrio, para la primera y segunda vicepresidencia, ya están oficialmente inscritos.

A partir de hoy, faltan 92 días para que los panameños escojamos a nuestro Presidente y la reflexión para estos próximos días seguramente estará encaminada a hacer un análisis profundo de cada una de las nóminas.

Para mí, que he escuchado toda clase de promesas que han hecho los candidatos, me decidiré por la que mejor proyecte su amor y deseo de bienestar a la Patria y sus hijos.

El gran poeta Rubén Darío decía que, "la Patria es para el hombre lo que sienta o sueñe"; otro gran escritor y poeta francés, Francois Voltaire visualizaba a la Patria encadenada al alma de cada hombre y nuestro canta-autor, Rubén Blades, la define como "tantas cosas bellas".

Hombres humanistas piensan primero en la Patria, pero no con una Visión de Patria llena de corruptos, ni de aquellos que se burlan de la soberanía y se retratan con el ejército invasor.

Yo sí quiero una Patria Nueva, donde la justicia, al igual que todas las cosas necesarias para vivir una vida digna, pueda lograrse.

Ojalá quien tenga los propósitos de una Patria Nueva triunfe...y después cumpla lo prometido!

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados