El repudio de la sociedad por los menores que sufrieron quemaduras el 9 de enero en el Centro de Cumplimiento de Menores, "pica y se extiende" como reza el viejo dicho.
Ayer, jueves, un grupo de damas se reunió con el procurador José Ayú Prado para hacerles saber su repudio a la situación.
La ex magistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño dijo que le hicieron entrega al Procurador de una carta abierta, en la cual le piden como responsable constitucionalmente de velar por el respeto a las leyes y garantías constitucionales, una investigación transparente sobre lo acontecido ese día.
Así mismo, el grupo cuestionó la Ley No. 74 de la Policía, argumentando que la norma necesita una modificación inmediata.
Además, una comisión de la Asamblea Ciudadana visitó las instalaciones del Centro de Custodia, en el cual encontraron "un sin fin" de irregularidades, según informaron.
Se pidió que los 22 jóvenes que fueron trasladados después de los sucesos del 9 de enero a las celdas de castigo del Centro de Custodia Arco Iris, en Colón, sean devueltos al Centro de Tocumen.
Por otro lado, se conoció que las personas que estaban citadas para ayer, jueves, para declarar en la Fiscalía Primera Superior por los hechos del 9 de enero, no acudieron, pero no se dieron detalles sobre las razones.
ANTECEDENTES
Los sucesos acaecidos hace hoy 19 días, ha captado la atención de toda la ciudadanía que plantea sus posiciones, en los que reluce el tema de los derechos humanos en términos generales.
Por ese hecho hay varios policías que enfrentan señalamientos directos por su participación en la represión en los momentos en que se realizaba un motín en el Centro.