viernes 28 de enero de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

¡Los vamos a poner en el cepo!

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

Dos grupos de indí­genas estuvieron a punto de agarrarse a golpe en las afueras de la Asamblea Nacional, por causa de la reforma al Código Minero.

Un puí±ado de nativos del área comarcal de Cerro Colorado, que se oponen al proyecto N°277 y a la explotación minera en el área indí­gena, tildaron de "traidores" y "vende patria" a otro grupo de paisanos que defienden las reformas y la aprobación de permisos para la explotación minera.

Los manifestantes que rechazan el proyecto superaban en número a quienes defienden la reforma.

El grupo de indí­genas contra la minerí­a advirtieron que pondrán en el cepo a los que hoy defienden las modificaciones planteadas por el Ejecutivo.

El cepo no es otra cosa que un instrumento de tortura hecho de dos maderos gruesos, que unidos forman en el medio unos agujeros redondos, en los cuales se aseguraba la garganta la pierna del reo, juntando los maderos.

"No los consideramos nuestros hermanos, les están pagando migajas… a lo mejor les están pagando con un par de botas y una galleta, son unos vende patria", dijo el dirigente contra las minas, Fabio Pinzón.

Entre tanto, José Ellinton, del comité de desarrollo de Guaribiara, es del criterio que el Código Minero debe ser reformado y adecuado a la ley que creó y delimitó las comarcas. "Estos grupos radicales están aliados a SUNTRACS y FRENADESO y es lógico que tengan sus posiciones, pero que nos respeten nuestra forma de pensar", dijo.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Camacho encara a Teresita y a Troitiño

PRD tira la línea de rechazo

Conmemoran Día Internacional del Holocausto





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados