El presidente de la Federación Japonesa de Béisbol, Kazu Tawa, dio una corta pero significativa visita a Panamá de cara a la reunión de mañana en Cuba, donde se decidirá la sede del próximo Mundial de la IBAF.
Tawa, quien también es el primer vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF), conversó con Crítica y expresó el interés de Japón en que se realice este evento en Panamá.
Crítica: ¿Cuál es el interés de Japón de que se realice el Mundial de Béisbol en Panamá?
Kazu Tawa: "No solamente Japón, varios países asiáticos apoyan a Panamá para que sea la sede del Campeonato Mundial. En Japón, el béisbol profesional es muy popular, no así el nivel aficionado, por lo que, con ese torneo, los jugadores aficionados tendrían la oportunidad de participar en una competencia de gran nivel".
CR ¿PIENSA QUE PANAMA TIENE LA CAPACIDAD DE ORGANIZAR EL CERTAMEN?
KT "No tengo dudas de que Panamá puede organizar el Mundial. Panamá hizo una buena presentación de su candidatura en la reunión que tuvo la IBAF en Taiwán en noviembre del año pasado".
CR ¿TIENE USTED ALGUNA REFERENCIA DEL BEISBOL PANAMEÑO?
KT "Conozco poco del béisbol panameño, por eso vine acá. Además, los países asiáticos quieren tener una relación más cercana con los miembros de COPABE (Confederación Panamericana de Béisbol). Tenemos una mayor referencia del béisbol cubano".
CR LAS GRANDES LIGAS (MLB) PODRIAN PRESENTAR UNA PROPUESTA QUE CAMBIE EL FORMATO DE LOS CAMPEONATOS MUNDIALES, ¿PODRIA RECIBIR ESA IDEA EL RESPALDO DE LAS FEDERACIONES?
"No es un secreto que la IBAF presenta problemas económicos debido a que el béisbol fue excluido del programa olímpico. Sabemos que la las Grandes Ligas (MLB) ofrecen alguna ayuda. Sin embargo, no tenemos una propuesta formal de ellos. Habría que ver si la presentan y así sabremos si tiene el respaldo".
CR PERO, ¿QUE PIENSA USTED DE LAS INTENCIONES DE LA MLB?
KT "Pienso que debemos buscar un punto de equilibrio en la relación entre las MLB y la IBAF, para que esta última mantenga su autonomía".
CR ¿QUE EXPECTATIVAS TIENE DE LA REUNION QUE LA IBAF TENDRA EN LA HABANA, CUBA?
KT "Pienso que el posible acuerdo con las MLB será uno de los temas a tratar. Por ahora, no se han propuesto otros temas".
CR ¿COMO CATALOGA USTED EL BEISBOL JAPONES EN COMPARACION AL DE OTROS PAISES?
KT "El éxito de las selecciones nacionales de Japón se debe a que tenemos una liga profesional fuerte, al igual que en Corea y China (en Taipéi), que se mezcla con la labor a nivel aficionado".
CR ¿QUE MEDIDAS TOMAN PARA QUE EL BEISBOL EN SU PAIS TENGA UN ALTO NIVEL?
KT "En Japón, el béisbol es un deporte que forma parte del programa escolar y universitario. Por ejemplo, en la escuela secundaria hay 100 equipos que disputan el campeonato nacional".
CR ¿LA FEDERACION JAPONESA DE BEISBOL TIENE ALGO QUE VER CON LOS PELOTEROS PROFESIONALES QUE INCURSIONAN EN LAS GRANDES LIGAS?
KT "No tenemos nada que ver con eso, pero sé que existe la condición en la que un pelotero debe jugar siete años en la liga profesional japonesa y así puede firmar con cualquier organización de las Grandes Ligas".