Deuda pública panameña disminuye

Marlene Mudarra
Crítica en Línea
Un informe de la Dirección de Crédito del Ministerio de Economía y Finanzas reveló que Panamá logró detener la tendencia alcista en su deuda pública total, al registrar una disminución de más de 46 millones de dólares en el año 2000, con relación al año anterior. Añade en informe que la disminución se deriva de una reducción de la deuda pública interna y externa. En el caso de la deuda interna, en 1999 era de B/. 2,215 millones, mientras que en el 2000 cerró en B/. 2,133, lo que equivale a una disminución de 82 millones (3.7%). En lo que respecta a la deuda pública externa, en 1999 fue de B/. 5,568 millones y en el año 2000 terminó en B/. 5,604 millones, reflejando un ligero aumento de 36 millones menor del 1%, que comparado con la disminución de 82 millones en la deuda interna, arroja una disminución neta de 46 millones en la deuda total. Se informó que hubo un crecimiento progresivo de la deuda global entre 1996 y 1999, mientras en 1996 en endeudamiento alcanzaba los B/. 6,848 millones, en 1999 esa cifra se situó en 7,783 millones, representando un incremento de 935 millones en sólo tres años. Esa proyección se detuvo en el año 2000 cuando se redujo el endeudamiento en 46 millones de balboas. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) del 2000 fue de B/. 10,088.7 millones en relación con el año 1999 que fue de 9,545.4 millones, registrando un aumento estimado de 543.3 millones. Por otro lado, la relación deuda / PIB fue de 81.5%, mientras que en el 2000 mostró una disminución importante colocándose en el 76.7%. Igualmente se aprecia la relación deuda externa / PIB, que en 1999 era de 58.3%, al tiempo que en el año 2000 fue de 55.5%, registrando una notable disminución.
|
|
Igualmente se aprecia la relación deuda externa / PIB, que en 1999 era de 58.3%, al tiempo que en el año 2000 fue de 55.5%, registrando una notable disminución.
 |