Investigan falsificación en Feria de La Chorrera

Eric Montenegro
Crítica en Línea
Unidades de la Policía Técnica Judicial investigan la posibilidad de que alguna de las ocho órdenes de compra que fueron sustraídas de la oficina de la administración de la Feria de La Chorrera y en donde se falsificó la firma del presidente del patronato, Moisés Cedeño, hayan sido introducidas en otros comercios. Sólo se ha recuperado, indicó el inspector jefe de la PTJ en La Chorrera, Alfredo Sanjur, la orden de compra número 1946, con la cual se pretendía retirar artículos electrodomésticos además de joyas y teléfonos celulares, para lo cual también se falsificó la firma del administrador de la feria, Rubén Ayala. Por este caso se encuentra detenido el coordinador del subcentro del Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP) en Capira, Ezequiel Acevedo, bajo el cargo de falsificación de documentos, quien fue indagado en horas de la tarde del viernes por el personero Willians Granados. Según el inspector Sanjur, la declaración de Acevedo es importante para saber quién sustrajo los documentos de la oficina del administrador y dónde se encuentran las órdenes de compra faltantes y que van de la 1943 hasta la 1950. Se conoció además que agentes de la PTJ se dirigieron a dos comercios de la localidad que habían sido visitados por Ezequiel Acevedo, uno de ellos dedicado a la venta de productos agrícolas y el otro relacionado con productos electrónicos y de ferretería.
|
|
Según el inspector Sanjur, la declaración de Acevedo es importante para saber quién sustrajo los documentos de la oficina del administrador y dónde se encuentran las órdenes de compra faltantes y que van de la 1943 hasta la 1950.
 |