seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






EN LA JORNADA DE HOY
El Clásico Sub-20 de Sudamérica

linea
Vicente Leonardo P.
Portoviejo / AP

Sin tiempo para el festejo ni tampoco para el lamento, los equipos que disputan el hexagonal final del Sudamericano Sub20 volverán hoy a la acción, con el gran plato fuerte Brasil y Argentina, los enemigos de siempre.

También jugarán Paraguay con Chile y Ecuador ante Colombia, en la tercera fecha de una triple jornada en el estadio Reales Tamarindos, de esta ciudad a nivel del mar.

Ninguno de los equipos tuvo lugar para el respiro, ya que el viernes Brasil goleó 4-1 a Colombia; Argentina y Chile empataron 2-2 y Ecuador y Paraguay salieron 1-1, en todos los casos en Guayaquil.

Brasil tiene el ideal de seis puntos; le siguen Argentina y Paraguay con cuatro; Chile y Ecuador, con uno, y Colombia cierra sin unidades.

Los cuatro primeros se clasificarán al Mundial de Argentina que se realizará a mediados de este año.En caso de que Argentina termine entre los cuatro primeros, también avanzará el quinto clasicado, debido a que los argentinos ya tienen su cupo asegurado por ser los anfitriones de ese certámen.

Brasil y Argentina, un clásico aparte, encuentra a dos equipos que llegan con el ánimo retemplado por diferentes motivos: los brasileños volvieron a golear, tal como lo venían de hacer 6-0 ante Chile, mientras que los argentinos se llevaron un empate ante ese mismo rival, pero jugando con dos hombres menos durante casi todo el segundo tiempo.

En Argentina, fueron expulsados sus defensores Nicolás Burdisso y Matías Lequi, y ninguno de los dos podrá jugar ante Brasil.

"En este tipo de partidos no interesan los nombres ni tampoco como esté cada uno", dijo el técnico de Brasil Carlos César.

"Son partidos muy especiales", agregó.

En una ocasión, Argentina eliminó a Brasil de un mundial, después que los cariocas venían de propinar sendas goleadas (10-3 ante Corea y 10-1 ante Bélgica).

En cuanto a Paraguay y Chile, podría quedar bastante dilucidada la suerte de uno y otro: una victoria paraguaya lo dejaría con un pie y tres cuartos dentro del mundial, y una derrota chilena sellaría casi casi su eliminación.

Paraguay luce más entero físicamente que Chile, cuyo técnico Héctor Pinto no se cansa de decir que sus jugadores "están muy cansados" por el hecho de jugar cada 48 horas.

En verdad, todos los equipos vienen atravesando la misma situación que Chile, sin ningún tipo de distinciones.

Ecuador y Colombia también se jugarán buena parte de su futuro, principalmente los colombianos, que andan por el sótano de la tabla.

A los dos les falta potencia ofensiva: Ecuador ensaya la búsqueda permanente del pelotazo sin ton ni son, y Colombia abusa del toque corto, con muy escasa gravitación a la hora de definir.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A los dos les falta potencia ofensiva: Ecuador ensaya la búsqueda permanente del pelotazo sin ton ni son, y Colombia abusa del toque corto, con muy escasa gravitación a la hora de definir.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA