PUESTA EN ESCENA Aniversario UNAP

Aurelio Paredes
Treinta y cuatro años atrás, un grupo selecto, se reunió en la residencia de doña Margarita Escala, la Dama de la Pollera; y fue allí donde se fundó la Unión Nacional de Artistas de Panamá. El inicio fue difícil y polémico, ya que los mismos compañeros no aceptaban por razones de cansancio, la feliz iniciativa. Coincidentalmente para misma fecha, se adquirió la Personaría Jurídica, para regocijo de los cientos de artistas de todo el país. Pille Collado, Edison Velásquez, Marta Estela Paredes, Sócrates Lasso, Pablo Azael Simogianis, Andrés Poveda, Jesús Canto y la actriz Zelideth Rosales, han sido los sólidos baluartes de este gremio, que a través de los años ha solidificado sus luchas y conquistas. La cuoeta que tienen que pagar los artistas extranjeros por sua actuaciones en suelo patrio, el desplazamiento de artistas con las cuñas extranjeras de televisión, la valorización de los grupos folclóricos y un pago digno; esas son algunas de estas conquistas que hoy por hoy se defienden de los embates seudo jurídicos y legales. Precisamente hoy, nos estamos acercando a lo que puede ser un final feliz en nuestra demanda contra el Club 20-30, quien quiere desconocer la Ley 10 de enero del 83. El asedio constante de los inescrupulosos representantes de artistas que realizan “doble contrato” para evitar el pago correspondiente a Sindicatos y específicamente al Tesoro Nacional. El actual cuerpo directivo encabezado por Zelideth Rosales ha consoliado su actuación rescatando el piso donde funciona la organización, adquiriendo la propiedad completa. Seguro de vida y accidentes para sus agremidos, mejoramiento integral de sulocal, seminarios de capactiación para los artistas e interesados, ayuda social a compañeros en descuido. Ayer precisamente se llevó a cabo un espectáculo en Mi Pueblito para conmemorar tan especial fecha. El canal once quien también se encontraba celebrando su XXII aniversario unió propósitos y fe en los nacionales, realizando un nacionalista concierto con figuras como: Leoni Herrea, Haime Ellis, Balbina, Ingrid de Icaza, Aldo, Carlos Martínez y el Conjunto Típico de Francisco Degracia “Imperio Musical”. El programa demostró la calidad interpretativa de los asociados, unos ya en veteranía y nuevos y biseños expositores. Todavía se está lejos de las metas, mayor ingreso de artistas, más unidad, claridad en sus luchas y sobre todo poner adelante el estandarte de la justicia y equidad. A la actual Directiva compuesta por: Secretaria General, Zelideth Rosales; Secretaría de Finanzas; Trino Guevara; de Defensa, Aurelio Paredes; Organización, Adalberto Bazán; Cultura y Deportes, Mauricio Villa; Actas y Correspondencia, Julia Olivella; Prensa y Propaganda, Edmundo de la Cruz; Fiscalización, Balbina Reyes, todos ellos acompañados en sus subsecretarías correspondientes: Carmen Lizárraga, Malena de León, Ladislao Chacón, Alexis Villaverde, Miguel Fernández, Luis Herrera, Marcos Paz. La unión sindical ha elevado hasta la Autoridad Interoceánica una concesión de uno de los tantos teatros que existe en el área revertida para utilizarlo como medio de trabajo ya que así tendríamos un local para diferentes eventos y actividades cónsonas con el nuevo milenio. Aún no hemos recibido respuesta. Sólo nos queda insistir y esperar. Felicidades a todos los artistas panameños. DEL TEATRO A LA TELEVISION Preocupación del actual Director General del Canal Once RTVE Panamá para proyectar por sus canales obras de teatro nacionales, ya exhibida por otros canales y con la creatividad de Eugenio Fernández. En esta ocasión contando como su jefe de producción nos hemos interesado doblemente y por tal razón hemos reaslizado conversaciones con directores y productores de estos eventos para poder filmarlas y luego de su temporada emitir su grabación por los canales del once. Sin lugar a dudas esto le dará una gran oportunidad al talento local de que el resto de los panameños puedan apreciar la calidad interpretativa y el mejoramiento integral de los mismos. Se ha elaborado una estrategia publicitaria para iniciar “esta nueva cara” para los meses de marzo o abril que es cuando se inicia en firm la temporada de teatro. Los grupos tendrán un vehículo para promocionar sus fechas especiales y de presentación. Los interesados deben acercarse al Departamento de Producción del Canal Once para conversar con este plan de Teatro Panameño.
|
|
Preocupación del actual Director General del Canal Once RTVE Panamá para proyectar por sus canales obras de teatro nacionales, ya exhibida por otros canales y con la creatividad de Eugenio Fernández. En esta ocasión contando como su jefe de producción nos hemos interesado doblemente y por tal razón hemos reaslizado conversaciones con directores y productores de estos eventos para poder filmarlas y luego de su temporada emitir su grabación por los canales del once. Sin lugar a dudas esto le dará una gran oportunidad al talento local de que el resto de los panameños puedan apreciar la calidad interpretativa y el mejoramiento integral de los mismos. Se ha elaborado una estrategia publicitaria para iniciar “esta nueva cara” para los meses de marzo o abril que es cuando se inicia en firm la temporada de teatro. Los grupos tendrán un vehículo para promocionar sus fechas especiales y de presentación. Los interesados deben acercarse al Departamento de Producción del Canal Once para conversar con este plan de Teatro Panameño.
 |