CIENCIA Fracaso de las naves en sus misiones a Marte

Richard Williamson
Scripps Howard News Service
Las misiones a Marte en el próximo siglo podrían verse trastocadas por el aparente fracaso consecutivo de las naves espaciales enviadas a explorar el planeta, reconocen las autoridades. "Yo sé que (en la NASA), están empezando a echarle una mirada muy firme a lo que ésto significa para el programa de Marte entero", dijo Ed Euler, el jefe de la misión de Marte actual de Lockheed martin Astronautics. Mientras que la NASA no tiene ningún comentario oficial sobre el futuro del programa de Marte, el fracaso del Polar Lander (aterrizador polar) para comunicarse con la Tierra está "ciertamente provocando una reacción en todas las misiones", dijo Gil Yanow, un científico y portavoz del Laboratorio de Propulsión de Motores a reacción en Pasadena, California. El fracaso del Polar Lander de Marte viene apenas dos meses después de la pérdida el 23 de septiembre del Climate Orbiter (orbitador climático), su nave hermana, debido a un error matemático. Los científicos de Lockheed Martín y la NASA están cada vez más cabizbajos con respecto a las oportnidades de comunicarse alguna vez con el Polar Lander que se asume está descansnado incomunicado en la superficie de Marte. "si pudiéramos conseguir comunicarnos, yo estoy bastante seguro de que podríamos salvar esta nave espacial", dijo Euler. El Climate Orbiter de Marte se perdió cuando no logró entrar en la órbita del planeta.
|