logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Agustín Pérez Colmenares a su memoria

linea
Fermín Agudo Atencio

Un sombrío invierno arriba al suelo patrio procedente de Colombia, un joven que estaba señalado por el destino, para ser verdadero conductor de conciencias en el terruño istmeño.

Llega a la adolescencia en su patria, pero, por cuestiones del destino, Panamá, estaba carente de educadores y se le presenta al mozalbete la oportunidad de viajar a la novel República, por diligencias del entonces presidente Belisario Porras.

Marchó a nuestro territorio en estado célibe, pero no lo dejan en la capital, lo envían para el área rural, siendo la provincia de Veraguas la que estaba seleccionada por el hado para recibir los beneficios de su sorprendente sabiduría.

En la plenitud de su juventud conoce a Manuela Herrera, también educadora, quien más tarde, sería la compañera inseparable en los agobios desesperados en la vida de un educador bucólico.

Fue el Pablo de la educación en Veraguas, uno difundió la palabra en el mundo antiguo, Agustín, el dirigente sembrador de ideas en las mentes incautas de los campesinos desprevenidos. Y desde las alturas de la cima, su verbo atronador, como una tormenta se desliza por los ventisqueros remotos de una provincia olvidada.

Tuvo el don de la dialéctica, su oratoria lo envolvía con velo delicado y grave a la vez. El tono elegante y seductor de su acento, invitaba a nuestras mentes incultas a ascender a las diáfanas y azuladas altitudes donde moran las ideas.

Nació para ser un apóstol del conocimiento, su vida un permanente invierno, donde la siembra jamás conoció la mengua y después de tantas décadas, todavía los árboles sembrados permanecen enhiestos ofreciendo su exuberancia a los siglos que pasan.

De esta estatura baja y caminar parsimonioso, inclinaba con frecuencia la cabeza en tono pensativo de orientador de multitudes. Sus ojos negros y pequeños de mirada somnolienta, eran escoltados por grandes cavidades orbitales que le daban un aire de arcipreste en ayuno.

La frente amplia sin llegar a la calvicie, secundada en ocasiones por largas guedejas en despeine, anunciaba la fogosidad de su acento que se agigantaba ante la presencia de sus alumnos absortos.

De su boca grande se escapaba un soplo vivificante, como un alisio de vida, rico de gratas sonoridades. Era la virtud avasalladora y tonificante a la vez. Maestro extraordinario, amonestaba, pero tenía la habilidad de fundamentar sobre la base de hábitos deseables el sendero expedito del triunfo.

Sus gráficas de: aseo, lectura y puntualidad que cuidaba con acucia y aprecio, las conservo prisioneras en mi mente acrisolada en este atardecer de mi vida. No le vi jamás barba en su rostro, tampoco el bigote muy en boga en esos tiempos, especialmente los que ostentaban todos aquellos de esclarecido linaje. La voz, bálsamo tonificante, híbrido de esperanza y aliento, retoza aún en los laberintos de mis oídos atrofiados por el paso imperdonable de los años. Educador sublime, su palabra crepita como un fuego inextinguible, por las extensas llanuras y las montañas guijarrosas de mi provincia natal; el incendio provocado por tus términos no se apaga nunca, tienen el timbre impreso de la perpetuidad que no conoció los linderos del vencimiento. Sembró a la hora matinal para cosechar en el véspero, sabía bien que no podía dejarse sorprender por las inclemencias del tiempo. Siempre nos decía que de la unión nacía la fuerza, filosofía que se perdió en ciertas áreas, por estar pobladas por pueblos tontos sin pasión, víctimas del asalto perenne de una ignorancia galopante que los asola.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Los ocueños promocionaban en televisión la Feria de San Sebastián y el Festival del Manito

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no cuido la salud de los niños

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA