seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Mal tiempo amenaza a seis estados venezolanos

linea
Agencias
Internacionales

El mal tiempo amenaza Caracas, al devastado y costero estado Vargas, al norte de la capital y los de Miranda, Aragua, Carabobo (centro norte), Falcón (noroccidente), Lara (centroccidente), Táchira y Mérida (andes suroccidentales), según reportes metereológicos este miércoles.

Los pronósticos de la fuerza aérea venezolana anuncian para hoy abundante nubosidad y lluvias, especialmente en las zonas montañosas, que pueden estar acompañadas por fuertes ráfagas de vientos, y en las costas el oleaje se prevé de moderado a fuerte, por lo que Defensa Civil adelantó que reforzará su monitoreo de la situación.

El Centro de Discusión de Meteorología Tropical anuncia que en los próximos tres días se mantendrán los aguaceros "de carácter fuerte a débil" en toda Venezuela, por la carga de humedad y nubosidad, actualmente distribuida entre los paralelos 3 grados Sur 13 grados Norte.

Las precipitaciones se deberán también a una cadena de nubes desde el hemisferio Norte hasta el trópico, que está siendo desplazada por un frente frío.

El clima, apunta, estará caracterizado por ráfagas variables de aire frío y lluvias moderadas a débiles y algunas marejadas o condiciones de mar picado en las costas venezolanas y el mar Caribe. Las olas podrían alcanzar hasta tres metros de altura y las ráfagas de viento una velocidad de 15 a 20 nudos.

Esta semana se acrecentaron los temores en Venezuela ante la combinación de más de 50 horas ininterrumpidas de lluvias, un sismo de seis grados el lunes en el centrooccidente y el llamado mar de leva con olas de hasta diez metros, que el martes azotaron Puerto Cabello, 120 kms al oeste de Caracas.

Defensa Civil reportó fuertes crecidas y desbordamientos de los ríos Marapa, El Piache, Guaracarumbo, Macuto, La Guzmania, Tanaguarena, Caraballeda, San Julián y Naiguatá en el devastado y costero estado Vargas, lo que obligó a desalojar las zonas de mayor riesgo.

En Caracas prosiguió la evacuación de las 1.000 familias que moran en zonas de alto riesgo.

En el estado Miranda, el más poblado de país y que se expande al este de Caracas, las costas de Barlovento sufrieron un fuerte mar de leva y el El Ingenio se desbordó cerca de la ciudad dormitorio de Guatire.

En Vargas, tapiado en más de dos tercios por gigantescos deslaves del brazo cordillerano El Avila que mataron entre 20.000 y 50.000 personas la noche de 15 al 16 de diciembre, fue suspendida la actividad del puerto La Guaira.

Rafael Ginnari, director del privado Consecomercio y directivo de la Cámara de Comercio de La Guaira, informó que las lluvias impidieron las labores de levantamiento de unos 1.000 contenedores que se encuentran en el cauce de la quebrada Piedra Azul, en las inmediaciones del terminal portuario.

Dijo que "se ha podido extraer con maquinaria pesada unos 1.400 contenedores que obstaculizaban el paso de la quebrada.

Sin embargo, aún falta retirar los que se encuentran en el pleno cauce, para evitar que las aguas se desplacen hacia otros lugares".

"La Dirección General Sectorial de Transporte Acuático ha preferido mantener el puerto cerrado, mientras se efectúan los estudios de profundidad y de condiciones fluviales que permitan el ingreso normal de las embarcaciones", puntualizó.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"La Dirección General Sectorial de Transporte Acuático ha preferido mantener el puerto cerrado, mientras se efectúan los estudios de profundidad y de condiciones fluviales que permitan el ingreso normal de las embarcaciones", puntualizó.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA