seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Militarizarán infraestructura eléctrica por ataques guerrilleros

linea
Agencias
Internacionales

Dos batallones especializados en lucha contra la guerrilla protegerán la infraestructura eléctrica en el departamento de Antioquia (noroeste), que ha venido siendo blanco persistente de atentados dinamiteros perpetrados en su mayoría por la insurgencia del ELN, anunció este miércoles el gobierno colombiano.

El presidente Andrés Pastrana, en una carta que envió al gobernador de Antioquia, Alberto Builes, y que fue divulgada por el servicio de prensa gubernamental, indica que las tropas estará en esa región en las próximas 72 horas.

Además en los próximos seis meses el departamento de Antioquia contará con 2.000 policías más para reforzar la seguridad pública, anunció el mandatario.

Los ataques contra las torres de conducción de energía eléctrica, obligaron a las autoridades del sector a poner en práctica desde el martes un racionamiento indefinido del servicio de electricidad hasta por seis horas diarias en Antioquia y el vecino departamento del Chocó.

De acuerdo con un informe del Ejército, el año pasado fueron derribadas en total de 201 torres en todo el país, de las cuales 160 continúan sin reparar debido a que los insurgentes impiden el acceso de los técnicos a esos lugares.

De las 201 estructuras atacadas, 131 estaban ubicadas en el departamento de Antioquia, esos ataques fueron perpetrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda del país, según el informe castrense.

En la madrugada del pasado lunes los insurgentes del ELN arremetieron nuevamente contra las torres y dinamitaron un total de 18 en Antioquia, en tanto que derribaron otras 3 en la costa Caribe, con lo que el suministro de electricidad quedó seriamente afectado, lo que obligó al racionamiento.

Colombia tiene un sistema interconectado de conducción de energía eléctrica, por lo que los ataques contra las torres en una determinada región del país generalmente repercuten en todo el territorio nacional, por lo cual el Ministro de Minas y Energía, Carlos Caballero, previó la posibilidad de un racionamiento eléctrico a nivel nacional.

Estos últimos ataques le costarán a las empresas del sector 100 millones de dólares, que serán sufragados por los colombianos mediante el incremento de las tarifas mensuales de prestación del servicio, anunció Caballero.

Este miércoles, la guerrilla del ELN, en un comunicado de su frente Noroccidental enviado a medios de prensa en Medellín, advirtió que continuará atacando la infraestructura eléctrica si el gobierno persiste en su propósito de privatizar las empresas del sector.

El ELN, con unos 5.000 combatientes, tradicionalmente ha dirigido su accionar terrorista contra la infraestructura petrolera del país para presionar la nacionalización de esa industria, por lo que desde hace ya unos años el ejército también está comprometido en la protección de los oleoductos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El ELN, con unos 5.000 combatientes, tradicionalmente ha dirigido su accionar terrorista contra la infraestructura petrolera del país para presionar la nacionalización de esa industria, por lo que desde hace ya unos años el ejército también está comprometido en la protección de los oleoductos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA