Fenómeno de La Niña
benefició al sector ganadero panameño
Efraín Lao Oro
Azuero- EPASA
Hasta lo que lleva transcurrido
el año de 1999 la ganadería de Panamá no ha sido afectada
gracias a las lluvias que cayeron en todo el país en los últimos
días del pasado mes de diciembre, por lo que los ganaderos van tener
pastos verdes hasta el mes de marzo, aseguró el viceministro de Desarrollo
Agropecuario (MIDA), Carlos Espino.
Sostuvo que el fenómeno de La Niña que afectó considerablemente
al sector agropecuario ha beneficiado a los ganaderos, en momentos cuando
el mercado de la carne está en sus mejores momentos y los vendedores
de ganado están vendiendo a buenos precios.
En cuanto a los rubros de exportación, señaló que
se ha extendido el seguro agropecuario porque las lluvias han afectado los
semilleros de tomate industrial y la siembra de melones destinados al mercado
estadounidense y europeo se han retrasado en más de un mes.
Espino reveló que los productores santeños pueden asegurar
su producción hasta el 31 de enero puesto que los productores de
tomate industrial estaban solicitando una prórroga ya que las lluvias
habían dilatado la siembra que estaba programada para el 10 de diciembre.
Sobre los programas de reconversión dijo que la región
de Azuero tiene un 80% del programa a nivel nacional debido a que en esta
parte de la República es donde se concentra la mayor producción
de maíz, tomate y otros rubros.

|