EDITORIAL
Renovación de la fe en Antón
En Antón, localidad
importante de Coclé, asienta la tradición religiosa que conmemora
el Cristo de Esquipulas; imagen de controversial origen, ante la cual miles
de creyentes depositan sus esperanzas y elevan plegarias sensitivas, el
15 de enero.
Hoy, en medio de los rituales cristianos, con misas, sermones y procesión,
las efemérides renuevan en la intimidad de las almas creyentes, la
fe en la imagen sacra que convida la presencia de importantes y humildes
ciudadanos, venidos de las latitudes nacionales, quienes con recogimiento,
en observancia, acompañan con fervor los pasos del anda.
El Cristo de Esquipulas, cuyas raíces se hunden en Centroamérica,
recibió por años la visita devota del doctor Arnulfo Arias
Madrid (q.e.p.d.), personero que desde edad temprana cumplió deberes
cristianos en aquellas celebraciones religiosas.
En 1968, el día del Cristo de Esquipulas, el candidato Arias
Madrid, que competía por las resultas electorales, hizo uso de la
palabra en el templete del parque antonero, antes de iniciarse la procesión
y convidó a los preclaros antoneros, llamándolos por sus nombres
y gentilicios, para que con decidida vocación, con igual espíritu
de sacrificio y dedicación, similar al que conduce el anda religiosa,
contribuyeran a cargar "el anda de la Patria".
Hoy, desaparecido físicamente el distinguido médico y
político, sus ideas permanecen enhiestas y permiten repetir llamamientos
y reclames patrióticos, razón por la cual corresponde repetir
la convocatoria de aquella ocasión, pidiendo a la ciudadanía
sin subalternos compromisos que cierre bandas, refuerce la unidad, de manera
que el cambio de rumbo nacional a que aspira la colectividad se materialice,
y podamos encaminar los pasos de la república por senderos de redención,
ascenso humano y justicia plena.
El Cristo de Esquipulas merece tratamientos de respeto, cortesía
y trascendencia por parte de la comunidad local y de los visitantes que
se apersonan, de manera que celebraciones profanas, avances epicúreos,
irreverencias paganas cedan ante la majestad de su cristiandad.
No hacerlo; imponer el carnal jolgorio y la fútil vanidad frente
al recogimiento y la devoción es equívoco que lacera el sentimiento
íntimo de los creyentes; ante esta verdad, se impone evitar controversias
de ácidos acentos, y exponer la amorosa fraternidad de las enseñanzas
cristianas, preservando la tradición nutricia que cada 15 de enero
aporta al alma creyente panameña.


|



|
AYER GRAFICO |
La orquesta del Club Unión se distinguió como una de las mejores
de todo el país |


|