Aprueban aplicación de la
Ley 33 para controlar aumento de Dengue
Domayko Olivares P.
Crítica en Línea
Con la participación
de 25 miembros de instituciones gubernamentales y grupos cívicos
de la Comisión Interinstitucional contra el Dengue, la Ley 33 que
fija normas para controlar los vectores de del Dengue, fue aprobada, informó
el Dr. Sergio González, director médico de la Clínica
Municipal y presidente de esta comisión.
En esta Ley se estipula que los corregidores podrán aplicar las
sanciones a los infractores, con multas entre los diez mil balboas. La recaudación
por la aplicación de las multas irá a un Fondo Antiaedes,
el cual es administrado por el Ministerio de Salud a través de sus
centros de salud, y supervisados por la Contraloria General de la República.
Cabe destacar que en 1998 los casos de Dengue aumentaron dramáticamente,
ya que 1997 tuvo mil 797 casos y en 1998 la suma de personas enfermas ascendió
a 2 mil 285 personas, razón de la creación y aprobación
de la Ley33.
Según los últimos informes de Salud en Panamá Metro
se han registrado un total de 340 casos de Dengue, siendo los de mayor índice
de infestación los corregimientos de Santa Ana donde se registraron
38 casos; Juan Díaz y San Francisco con 32 casos cada uno y el corregimiento
Belisario Porras en San Miguelito con unos 53 casos de Dengue.

|

|
Sanciones que oscilan los diez mil balboas, serán aplicadas por
los corregidores a las personas que infrinjan la Ley 33 que busca crear
conciencia en las ciudadanía con respecto a una posible epidemia
de Dengue en la ciudad. |

|