VARIEDADES


Olga Guillot

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

"A mi edad no ando para decir mentiritas", dijo la respetada artista cuando de sus amores habló, "tuve cinco maridos y muchos amantes, pero esto le sucede a todos los que deciden ser verdaderos artistas, el mayor rival de un artista es el escenario" dijo Olguita, como tiernamente se le conoce.

Con la fuerza de una joven de veinte años, pero con la sabiduría y la trayectoria más importante del género del bolero que artista alguno haya tenido, Olga Guillot, "la reina del Bolero", en rueda de prensa habló de su carrera, más no de su vida íntima y de su terruño añorado, la Cuba que la vio nacer.

Al llegar retrazada la mundialmente famosa Olga Guillot , manifestó que debía una disculpa por el retraso a la usanza de los viejos artistas, y de inmediato manifestó que desde niña viajó a Panamá e incluso su relación con este país fue tan intima que hasta cedula de ciudadana llegó a tener, en un episodio que nunca borrara y que le ha dedicado una pagina entera en la autobiografía que actualmente escribe.

SOLO QUIERO SALUD

En reiteradas ocasiones la soberana del bolero, género que nació en Santiago de Cuba, donde nació Olga en una familia de cantantes, manifestó que con 63 años de vida artística y 62 discos, lo único que le pide a Dios es salud para seguir siendo artista, "por que el que nace artista muera artista" destacó Guillot, quien desde hacía 10 años no visitaba Panamá.

Aunque su primera inclinación fue el Jazz, descubrió su verdadera pasión por el bolero, lo que le ha dado los momentos más alegres de su vida, pero también los más tristes; entre ellos recordó el triste día que su madre murió y que tuvo que cantar y el más feliz, aquel cuanod parió a su hija.

AGRADECIDA CON LOS NUEVOS DEL BOLERO

Entre las cosas que recalcó Olga fue su agradecimiento a la nueva generación de vocalistas del bolero, pero de manera especial habló de "Luisito" refiriéndose a Luis Miguel, a quien cargó en brazos y al que considera un artista fenomenal y de quien se siente agradecida por haber renovado el bolero y por que con sus discos, una nueva generación ha conocido del género.

ESTOY SEMI RETIRADA.......

Hace unos diez años decidió alejarse de los escenarios pero, como mencionó anteriormente, morirá siendo artista, y como no quiere que la olviden decidió realizar recitales como lo ha hecho ya en Argentina en cinco ocasiones. Entre sus últimas presentaciones estuvieron Barcelona y Madrid en donde ha realizado numerosas presentaciones.

CELIA FUE MAS QUE UNA SIMPLE HERMANA PARA MI

"Celia vistió de etiqueta a la guaracha de mi tierra", con estas palabras definió la reina del bolero, lo que la otra reina, la de la salsa, representa para el mundo. "Celia y yo comenzamos a trabajar en la misma emisora en Cuba, ella ganaba 30 y yo 40 pesos, yo sí supe quien fue Celia, para mi más que una hermana, por que las dos salimos de nuestra tierra y eso duele, porque la tierra duele, mencionó la artista, quien al respecto afirmó que nunca volvería a Cuba, mientras no fuera libre.

LA DE SIEMPRE

"Esta noche sólo quiero hecerlos sentir bien y verán a la Olga de siempre la del bolero gruñón, celoso, romantico y amoroso.

HOMENAJE

El Consejo Municipal de Panamá otorgará esta noche durante la realización del concierto, la distinción de hija meritoria, se le entregaran las llaves de la ciudad y el pergamino de reconocimiento.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados