SUCESOS


Aumentan suicidios de soldados de EEUU en la Irak, según el Pentágono

linea
Por Charles Aldinger, WASHINGTON
REUTERS

Al menos 21 soldados de Estados Unidos se han suicidado en Irak, una cifra elevada que representa una de cada siete muertes de estadounidenses en incidentes "no hostiles" desde el inicio de la guerra en Irak en marzo, informó ayer miércoles el Pentágono.

"Librar este tipo de guerra claramente provoca mucho estrés en alguna gente", dijo a la prensa en una entrevista el secretario de Defensa adjunto para Asuntos de Salud, doctor William Winkenwerder.

"Han ocurrido cerca de 21 suicidios confirmados durante el año pasado, asociados con la Operación Libertad Iraquí", dijo Winkenwerder, y agregó que 18 eran soldados del ejército y otros tres de la Armada y los cuerpos de Marines.

La cifra de suicidios es probablemente mayor que 21, agregó, porque algunos casos "pendientes" de muertes en sucesos no hostiles todavía están siendo investigados.

Un total de 496 efectivos estadounidenses han muerto desde que comenzó la guerra en marzo. De ellos, 343 perecieron en combate, y 153 en incidentes "no hostiles" que van desde accidentes hasta suicidio, dijo el Pentágono.

Los 21 suicidios representan hasta ahora casi el 14 por ciento de las muertes no hostiles, un incremento sobre la proporción de 11 por ciento de hace tres meses, cuando el número total de suicidios fue 13.

MEDIDAS

Winkenwerder dijo en respuesta a preguntas de la prensa que las fuerzas armadas, incluyendo el ejército, estaban adoptando medidas agresivas para lidiar con el "estrés de batalla" y otros problemas emocionales desatados por un conflicto armado.

El funcionario no ofreció las tasas de suicidio en otros conflictos estadounidenses, pero sugirió que incidentes como la muerte de soldados después de regresar a su base en Carolina del Norte desde Afganistán, en el 2002, habían provocado que el ejército estuviera más consciente del problema del estrés.

Las autoridades dijeron que cuatro soldados en Fort Bragg mataron a sus esposas en junio y julio del 2002.

Tres de los casos involucraron a soldados de Operaciones Especiales que regresaban de Afganistán. Dos de los soldados cometieron suicidio y otros dos fueron acusados de asesinato. Un quinto caso fue el de un mayor de Fuerzas Especiales asesinado, y su esposa fue acusada de asesinato.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados