 |
Ford se refirió al asilo de ciudadanos ecuatorianos en Panamá.  |
Guillermo Ford, candidato vicepresidencial del Partido Solidaridad, manifestó que Panamá no puede ser guarida de malhechores, ya que el asilo político del que él fue también beneficiario cuando en la dictadura lo sacaron del país junto a otros 13 panameños, se reserva para los que "realmente son perseguidos políticos y no sinvergüenzas huyéndoles a la justicia".
De esta manera Ford opinó sobre las declaraciones del Presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez que pide la extradición de exfuncionarios de su país que tienen casos judiciales y que se encuentran refugiados en varios países entre ellos Panamá.
Panamá tiene que, por casos humanitarios o por persecución política aplicar el asilo político, "de lo contrario repatriarlos o meterlos a la cárcel. No podemos estar con un doble standard", enfatizó Ford.
Por otro lado, el dirigente político señaló que el Presidente Bush en Los Estados Unidos tiene legítimo derecho a decidir quien entra o no a su país, pero nadie de afuera nos tiene que decir qué hacer.
"Yo no aprendí a ser honrado en la calle, yo aprendí a ser honrado en mi casa, entonces yo creo que Panamá tiene que levantar su estado moral, castigar realmente a los delincuentes y no podemos estar con el juega vivo, y fulanito se robó un millón y no pasa nada, no", indicó Ford. |