La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) está descontenta con el inicio de la campaña política y el uso de epítetos y descalificativos entre los candidatos del oficialismo y de la oposición.
Frente a este escenario hostil, Monseñor José Dimas Cedeño pidió a los políticos retomar los preceptos de tolerancia y moralidad del Pacto Ético Electoral, para evitar que la situación empeore a medida que se acerque el 2009.
"Exhortamos a los políticos a evitar campañas de desprestigio, insultos, amenazas y descalificaciones, así como el derroche de dinero", señala el comunicado de la CEP. Dimas Cedeño aclaró que una cosa es la política de altura y otra muy distinta el uso de la politiquería para llegar a lo más alto del poder gubernamental.
Para el Obispo de David, José Luis Lacunza, no es legítimo que los políticos en su aspiración por gobernar el país utilicen métodos atentatorios contra la integridad y dignidad de las personas.
La CEP también expresó su preocupación por temas vinculados con la inseguridad ciudadana, aumento del costo de la vida y la posibilidad de aumento del pasaje en el servicio del transporte colectivo.
Los obispos nacionales consideraron insuficientes las tareas y esfuerzos del Estado por frenar la creciente ola de violencia, que según dijeron se masifica por las muestras de crueldad contra las víctimas, principalmente mujeres y niños.
"Animamos a dar cumplimiento a los acuerdos del Pacto de Estado por la Justicia y el proceso de Concertación sobre la necesidad de desarrollar una política criminológica de Estado en el marco de la seguridad democrática y de los derechos humanos", agrega el comunicado de la Asamblea Plenaria Nº183 de la CEP.